09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1984/7<br />

PRIMERA PARTE SECCIÓN TERCERA CAPÍTULO 1<br />

Secuestro y asesinato <strong>de</strong> pobladores en Chontacocha, Santa Rosa, por el PCP-SL, luego <strong>de</strong> que los pobladores participaran<br />

<strong>de</strong> un censo a pesar <strong>de</strong> las advertencias sen<strong>de</strong>ristas.<br />

1984/8 Detención y <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> cuatro pobladores en San Antonio <strong>de</strong> Pichiwillca, Ayna, por el Ejército.<br />

1984/8<br />

Detención, tortura y muerte <strong>de</strong> dos ron<strong>de</strong>ros en Santa Rosa por miembros <strong>de</strong>l Ejército; otras quince personas habrían<br />

sido asesinadas.<br />

1984/9 Asesinato <strong>de</strong> nueve comuneros en Huanchi por el PCP-SL.<br />

1984/9 Asesinato <strong>de</strong> diecinueve comuneros en San Pedro, Santa Rosa por las fuerzas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n.<br />

1984/9 Asesinato <strong>de</strong> seis comuneros y secuestro <strong>de</strong> cuatro en Nuevo Paraíso por el PCP-SL.<br />

1984/10<br />

Asesinato <strong>de</strong> dieciséis personas en Ayna por miembros <strong>de</strong>l PCP-SL; cadáveres encontrados a orillas <strong>de</strong>l río San Francisco.<br />

1984/10 Asesinato <strong>de</strong> siete comuneros por el PCP-SL en Huanchi, Santa Rosa.<br />

1984/11 Incursión sen<strong>de</strong>rista en Huanchi, Santa Rosa; nueve personas resultaron muertas.<br />

1984/11<br />

El PCP-SL se enfrentó con la Guardia Civil en Vilcabamba, Cusco. Ese mismo día se produjo un ataque <strong>de</strong>l PCP-SL y<br />

varios asesinatos en Lucmahuayco.<br />

1985/2 Trece terroristas muertos y cuatro guardias civiles heridos en la zona <strong>de</strong> Pichari, Cusco.<br />

1985/4 El PCP-SL asesinó al dirigente <strong>de</strong> rondas en Choquezafra, Vilcabamba, Cusco.<br />

1985/4<br />

1985/5<br />

<strong>Los</strong> ron<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Hatunpampa se enfrentaron al PCP-SL. En noviembre, el PCP-SL reinició sus acciones, tomando<br />

varios poblados en Vilcabamba y reclutando a jóvenes <strong>de</strong> entre 10 y 18 años <strong>de</strong> edad. El 6 <strong>de</strong> diciembre los ron<strong>de</strong>ros<br />

<strong>de</strong> Totora se enfrentaron al PCP-SL.<br />

Autorida<strong>de</strong>s, jefes <strong>de</strong> instituciones y vecinos <strong>de</strong> Vilcabamba <strong>de</strong>clararon que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tres años antes el PCP-SL venía<br />

incursionando en la zona.<br />

1985/7 Asesinato <strong>de</strong> comuneros <strong>de</strong>l pago Sol Naciente, Ayna, por miembros <strong>de</strong>l PCP-SL. Murieron cinco personas.<br />

1985/8 Asesinato <strong>de</strong> veintiún personas por el Ejército en Santa Rosa.<br />

1985/11<br />

1985/12<br />

El PCP-SL incendió veintiséis viviendas en Inkawasi. En la zona <strong>de</strong> Vilcabamba, saquearon sesenta casas y se llevaron<br />

cuatro rehenes hacia <strong>La</strong> Mar (Ayacucho); <strong>de</strong> éstos, lograron escapar Antonio Estalla y Nemesio Infantas, continuando<br />

como rehenes Teodocio Aldarrás Huanaco y Epifanio Vásquez Balandra.<br />

Victimaron a 35 sen<strong>de</strong>ristas y cuatro campesinos en la zona <strong>de</strong> Totora, Vilcabamba. Entre los muertos figuraban los<br />

campesinos Melquia<strong>de</strong>s Ccoyao, <strong>La</strong>dislao Mendoza y dos no i<strong>de</strong>ntificados. Se trató <strong>de</strong> un operativo <strong>de</strong> los ron<strong>de</strong>ros<br />

con apoyo <strong>de</strong> licenciados <strong>de</strong>l Ejército en la zona <strong>de</strong> Acobamba. Capturaron otros veinte sen<strong>de</strong>ristas.<br />

1985/12 Asesinato colectivo en la comunidad <strong>de</strong> Irquis, Sivia, por el PCP-SL. Murieron cerca <strong>de</strong> treinta personas.<br />

1986<br />

Durante la primera mitad <strong>de</strong>l año, en la provincia <strong>de</strong> <strong>La</strong> Convención, se sucedieron los asesinatos <strong>de</strong> campesinos (en<br />

Usnuyoc el 28 <strong>de</strong> abril; en Totora y Vilcabamba el 22 <strong>de</strong> junio, y el gobernador <strong>de</strong> Huallan y su hijo el 7 <strong>de</strong> julio), y<br />

los ataques a poblados como Totora y Usmayo el 10 <strong>de</strong> mayo. En la provincia <strong>de</strong> <strong>La</strong> Convención, cincuenta ron<strong>de</strong>ros<br />

fueron asesinados en la zona <strong>de</strong> Quimbiri, el 16 <strong>de</strong> mayo.<br />

1988/6 Asesinato colectivo en San Gerardo, Sivia, por el PCP-SL. Murieron diecisiete personas.<br />

1989/2<br />

Masacre <strong>de</strong> 37 pobladores <strong>de</strong> Canayre, Llochegua, por el PCP-SL. Según testimonios, llegó al poblado un grupo <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> trescientos sen<strong>de</strong>ristas en botes proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l río Ene, mataron a los ron<strong>de</strong>ros vigilantes; luego pidieron a<br />

las autorida<strong>de</strong>s una lista <strong>de</strong> los propietarios <strong>de</strong> tierras y asesinaron a algunos.<br />

1989/6 Enfrentamiento <strong>de</strong>l PCP-SL con rondas en Llochegua; murieron tres ron<strong>de</strong>ros.<br />

1989/7<br />

Incursión <strong>de</strong>l PCP-SL en Choimacota, Sivia, luego <strong>de</strong> que el Ejército organizara a los pobladores en CAD. <strong>Los</strong> sen<strong>de</strong>ristas<br />

quemaron casas, robaron ganado y asesinaron por lo menos a tres personas.<br />

1989/11 Asesinato <strong>de</strong> cuatro ron<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> ronda campesina <strong>de</strong> Santa Rosa, Ayna, <strong>La</strong> Mar, por el PCP-SL.<br />

1990/8<br />

1991/7<br />

1992/11<br />

Masacre <strong>de</strong> 32 pobladores en Canaire, Sivia, por el PCP-SL. Según testimonios, se trataba <strong>de</strong> 32 pobladores <strong>de</strong> religión<br />

evangélica.<br />

Enfrentamiento <strong>de</strong> las rondas con el PCP-SL. Un grupo <strong>de</strong> patrullas <strong>de</strong> Sivia (ron<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> distintas comunida<strong>de</strong>s) se<br />

dirigió a Sello <strong>de</strong> Oro, lugar en el que se enfrentaron con sen<strong>de</strong>ristas. Resultaron muertas trece personas.<br />

Enfrentamiento entre el PCP-SL y las rondas campesinas en Torrerumi, Sivia. <strong>Los</strong> ron<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>l lugar fueron a buscar<br />

a los sen<strong>de</strong>ristas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que éstos asesinaran a dos pobladores en una incursión.<br />

1993/7 Asesinato <strong>de</strong> diez pobladores cerca <strong>de</strong> Sivia por un grupo no i<strong>de</strong>ntificado.<br />

1993/7 Detención <strong>de</strong> cuatro personas y muerte <strong>de</strong> otras veintiuna por los ron<strong>de</strong>ros en Santa Rosa.<br />

1993/7<br />

Asesinato <strong>de</strong> dieciséis personas en Charapa, Ayna, por miembros <strong>de</strong>l PCP-SL. Interceptaron en el lugar a varios vehículos<br />

y <strong>de</strong>comisaron merca<strong>de</strong>ría (fi<strong>de</strong>os, arroz, azúcar) <strong>de</strong> los pasajeros. Eligieron a diecisiete varones para que<br />

ayudaran a trasladar los productos. Luego los obligaron a echarse en el suelo, les ataron las manos y los asesinaron<br />

con armas blancas. Sólo uno logró escapar.<br />

TOMO IV PÁGINA 86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!