09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.9.2. Historia <strong>de</strong> la violencia<br />

LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES<br />

Al igual que en el Huallaga, en la selva central se constata la presencia <strong>de</strong> un mayor número <strong>de</strong> actores involucrados<br />

directamente en la guerra interna, pues a la presencia <strong>de</strong>l MRTA en Chanchamayo y Oxapampa y<br />

<strong>de</strong>l PCP-SL en Satipo se enfrentaron las fuerzas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n, sobre todo el Ejército, la Policía y los «Ejércitos asháninkas».<br />

Colonos y nativos asháninkas y yaneshas vivieron y sufrieron <strong>de</strong> diversa manera el enfrentamiento<br />

entre los grupos armados.<br />

Cuadro 38<br />

REGIÓN CENTRAL - ZONA VI, 1980-2000: MUERTOS Y DESAPARECIDOS REPORTADOS A LA CVR<br />

SEGÚN PROVINCIAS POR AÑO DE OCURRENCIA DE LOS HECHOS<br />

AÑO a/ TOTAL CHANCHAMAYO SATIPO OXAPAMPA<br />

TOTAL 1,556 304 1,178 74<br />

1981 1 - 1 -<br />

1982 3 - 3 -<br />

1983 10 - 10 -<br />

1984 20 2 17 1<br />

1985 28 2 25 1<br />

1986 14 2 12 -<br />

1987 48 - 48 -<br />

1988 57 3 50 4<br />

1989 237 49 177 11<br />

1990 397 52 329 16<br />

1991 160 24 133 3<br />

1992 180 58 104 18<br />

1993 261 77 174 10<br />

1994 69 12 56 1<br />

1995 33 13 13 7<br />

1996 12 6 6 -<br />

1997 12 1 10 1<br />

1998 5 2 3 -<br />

1999 4 1 2 1<br />

2000 5 - 5 -<br />

a/ En el cuadro se han excluido los años en los que la CVR no ha registrado muertes o <strong>de</strong>sapariciones en la zona.<br />

Entre 1988 y 1993 se vivió en la selva central la mayor intensidad <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> violencia política, sobre todo<br />

en la provincia <strong>de</strong> Satipo. Podríamos <strong>de</strong>cir, simplificando, que el MRTA <strong>de</strong>sarrolló sus activida<strong>de</strong>s principalmente<br />

en las provincias <strong>de</strong> Oxapampa y Chanchamayo, mientras que el PCP-SL se asentó centralmente en la<br />

provincia <strong>de</strong> Satipo. <strong>La</strong> zona fronteriza, en las inmediaciones <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Pichanaqui, valle <strong>de</strong>l Perené, fue<br />

una zona disputada entre ambos grupos subversivos.<br />

TOMO IV PÁGINA 177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!