09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1988-2000: fin <strong>de</strong> la violencia<br />

PRIMERA PARTE SECCIÓN TERCERA CAPÍTULO 1<br />

Durante este período, el número <strong>de</strong> víctimas disminuyó consi<strong>de</strong>rablemente, así como las acciones armadas y<br />

el número <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s asesinadas. Des<strong>de</strong> 1988 hubo pocos hechos <strong>de</strong> violencia: se registraron 96 muertos<br />

en Andahuaylas y Chincheros entre 1988 y el 2000.<br />

Por otra parte, en este período también disminuyeron los ataques a la infraestructura privada y estatal y<br />

disminuyeron los atentados contra torres <strong>de</strong> energía eléctrica y municipalida<strong>de</strong>s. A<strong>de</strong>más, las <strong>de</strong>sapariciones,<br />

<strong>de</strong>tenciones y torturas <strong>de</strong> campesinos a manos <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n o <strong>de</strong>l PCP-SL se redujeron bruscamente,<br />

al igual que las incursiones <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y <strong>de</strong> las Fuerzas Policiales en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Andahuaylas<br />

y Chincheros.<br />

Po<strong>de</strong>mos afirmar que las rondas campesinas no funcionaron extensivamente en Andahuaylas y Chincheros,<br />

pues la ofensiva militar bastó para <strong>de</strong>sarticular a los grupos subversivos y sus bases <strong>de</strong> apoyo. El ciclo <strong>de</strong><br />

violencia terminó en Andahuaylas y Chincheros en el momento en que Sen<strong>de</strong>ro abría nuevos frentes <strong>de</strong> guerra<br />

en casi todo el país.<br />

En cuanto a los partidos políticos, entre 1981 y 1986 las elecciones municipales en Andahuaylas dieron<br />

como triunfador a un militante <strong>de</strong> Acción Popular, quien se mantuvo en el cargo hasta 1986. Entre 1987 y 1989<br />

asumió funciones el alcal<strong>de</strong> aprista Germán Necochea Osorio.<br />

En la provincia <strong>de</strong> Chincheros, en cambio, las elecciones y el gobierno <strong>de</strong> la municipalidad provincial entre<br />

1987 y 1989 recayeron sobre el Partido Aprista, y los dos períodos siguientes sobre el candidato <strong>de</strong> Izquierda<br />

Unida.<br />

Cabe mencionar que, durante los procesos eleccionarios entre 1980 y 1995, hubo un ausentismo consi<strong>de</strong>rable<br />

en Andahuaylas y Chincheros, básicamente <strong>de</strong>bido al temor generado por el PCP-SL. El mayor porcentaje<br />

<strong>de</strong> ausentismo se registró en las elecciones generales <strong>de</strong> 1980, don<strong>de</strong>, tras los sucesos ocurridos en Chuschi,<br />

Ayacucho, el 49.82% <strong>de</strong> la población no asistió a las urnas. Otro año crucial fue 1983, cuando se llevaron a<br />

cabo elecciones municipales con un ausentismo <strong>de</strong> 36.47%.<br />

1.8.3. Cronología Zona IV: <strong>La</strong>s provincias <strong>de</strong> Andahuaylas y Chincheros<br />

1981 Ataque al puesto policial <strong>de</strong> Ocobamba, Andahuaylas.<br />

1982 El PCP-SL conformó tres zonas <strong>de</strong> operaciones: Cocharcas, Andarapa y Antabamba.<br />

1982/2 Detención y <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> cuatro autorida<strong>de</strong>s comunales por la Policía en la localidad <strong>de</strong> Chanta, Umaca.<br />

1982/2 Detención y asesinato <strong>de</strong> tres autorida<strong>de</strong>s comunales por la Guardia Civil en Andarapa, Andahuaylas.<br />

1982/3 Guardias Republicanos llegaron a Cocayro, comandados por el comandante Salas; <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> comuneros.<br />

1982/3 Asesinato <strong>de</strong>l capitán <strong>de</strong> la Guardia Civil Luis Rodríguez Hernán<strong>de</strong>z, en Talavera.<br />

1982/3 Asesinato <strong>de</strong> gamonal Echegaray en la zona <strong>de</strong> Pincos, sometido a «juicio popular».<br />

1982/3 Se suspendieron las garantías en la provincia <strong>de</strong> Andahuaylas.<br />

1982/4 Asalto al puesto <strong>de</strong> la Guardia Civil <strong>de</strong> Pacucha.<br />

1982/4 Toma <strong>de</strong> Andarapa por el PCP-SL.<br />

1982/4 <strong>La</strong> cooperativa <strong>de</strong> Pincos fue asaltada por segunda vez y sus instalaciones <strong>de</strong>struidas casi íntegramente.<br />

1982/9 Muerte <strong>de</strong> Edith <strong>La</strong>gos, ‘Lidia’, en enfrentamiento con la Guardia Republicana en Umaca, Chincheros.<br />

1983 <strong>La</strong>s Fuerzas Armadas ampliaron su presencia en Andahuaylas.<br />

1983/3 En Illahuasi se instaló el puesto <strong>de</strong> la Guardia Civil.<br />

1983/6 Relevaron a la Guardia Repiublicana por la Guardia Civil en el distrito <strong>de</strong> Andarapa.<br />

1983<br />

En el distrito <strong>de</strong> Andarapa, la Policía organizó las primeras rondas campesinas. <strong>La</strong>s comunida<strong>de</strong>s formaron comités <strong>de</strong><br />

auto<strong>de</strong>fensa.<br />

1984/5 Militantes <strong>de</strong>l PCP-SL asaltaron el poblado <strong>de</strong> Pilcas, provincia <strong>de</strong> Andahuaylas, y asesinaron a 35 campesinos.<br />

TOMO IV PÁGINA 94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!