09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1992/9 Captura <strong>de</strong> Abimael Guzmán, lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l PCP-SL.<br />

1992/6 Presencia <strong>de</strong>l comando sur el Alto Huallaga.<br />

PRIMERA PARTE SECCIÓN TERCERA CAPÍTULO 1<br />

1992/11 Asesinato <strong>de</strong> ocho ron<strong>de</strong>ros en Shamiro, cerca <strong>de</strong> Tingo María.<br />

1994/8 Una avioneta cayó y murieron cinco agentes <strong>de</strong> la DEA-NA.<br />

1994/4<br />

Organización y ejecución <strong>de</strong>l operativo Aries; presentación <strong>de</strong> <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> sen<strong>de</strong>ristas y arrepentidos; capitulación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> sen<strong>de</strong>ristas.<br />

1994/4 Hallaron ocho cadáveres en Cayumba Chico.<br />

1994/6 Informan oficialmente que más <strong>de</strong> cuatro mil subversivos se acogieron a la ley <strong>de</strong> arrepentimiento.<br />

1995-1998 Abandonan cultivos <strong>de</strong> coca por caída <strong>de</strong> precios.<br />

1998/12 Sen<strong>de</strong>ristas quemaron cuatro camiones cisternas en <strong>La</strong>s Vegas.<br />

1999/4 Sen<strong>de</strong>ristas emboscaron patrulla <strong>de</strong> la Policía Antidrogas; falleció un policía.<br />

1999/5 Sen<strong>de</strong>ristas atacaron el Banco <strong>de</strong> la Nación en Uchiza; fallecieron cinco personas.<br />

1999/6 El PCP-SL atacó camioneta don<strong>de</strong> viajaban integrantes <strong>de</strong>l grupo Alfa; murieron seis personas.<br />

2000/2 El PCP-SL interceptó vehículos en Aucayacu; falleció un chofer.<br />

2000/3 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron a presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Ramal <strong>de</strong> Aspuzana.<br />

2000/4 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL quemaron camioneta Polcar y asesinaron a un policía en Pozo Azul.<br />

2000/7 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron a licenciado <strong>de</strong>l Ejército en Pacae.<br />

2000/8 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron a dirigente campesino en Mohena.<br />

2000/8 Miembros <strong>de</strong>l PCP-SL asesinaron en Ute-Bambu a dos pobladores.<br />

4.4. ZONA I: LA SIERRA DE HUÁNUCO<br />

4.4.1. Datos generales<br />

Hemos incluido en la zona I <strong>de</strong> la región <strong>de</strong>l Nororiente el territorio correspondiente a la sierra <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> Huánuco, lo que se circunscribe a las provincias <strong>de</strong> Huánuco, Ambo y Dos <strong>de</strong> Mayo, que tienen<br />

como centro <strong>de</strong> articulación la ciudad <strong>de</strong> Huánuco. Es necesario, también, reconocer su importante relación<br />

con la selva huanuqueña y ucayalina, ocupada en buena medida por campesinos migrantes provenientes<br />

precisamente <strong>de</strong> estas provincias <strong>de</strong> la sierra <strong>de</strong> Huánuco.<br />

Gráfico 21<br />

POBLACIÓN DE LA REGIÓN NORORIENTAL, ZONA 1, 1980-1993<br />

POBLACIÓN 1981 1993 % CRECIMIENTO<br />

Huánuco 137,859 223,339 62%<br />

Ambo 41,423 55,942 35%<br />

Dos <strong>de</strong> Mayo 95,770 104,766 9%<br />

Fuente: Censo Nacional 1993<br />

El crecimiento <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Huánuco, a orillas <strong>de</strong> Huallaga y puerta <strong>de</strong> entrada a la selva alta <strong>de</strong> Leoncio<br />

Prado y a la selva baja <strong>de</strong> Ucayali, fue uno <strong>de</strong> los más importantes en el período intercensal. Evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

este crecimiento tuvo como contrapartida el lento crecimiento <strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> mayor<br />

altura, como Dos <strong>de</strong> Mayo, ocupada por campesinos minifundistas cuyas limitaciones en la producción limitaban<br />

su acceso al mercado. Por lo tanto, se convirtieron en mano <strong>de</strong> obra migrante, fundamental para los<br />

cultivos <strong>de</strong> la selva alta, sobre todo la coca.<br />

4.4.2. Historia <strong>de</strong> la violencia<br />

<strong>La</strong> historia <strong>de</strong> la violencia en la zona I <strong>de</strong> la región oriental —sierra <strong>de</strong> Huánuco— tiene vínculos directos con<br />

el proceso <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Pasco, don<strong>de</strong> el PCP-SL <strong>de</strong>sarrolló sus acciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1980 y<br />

estableció una especie <strong>de</strong> corredor operativo hacia las localida<strong>de</strong>s ubicadas en las provincias <strong>de</strong> Ambo y Dos<br />

<strong>de</strong> Mayo, don<strong>de</strong> también se cometieron algunos actos subversivos en 1980. Recor<strong>de</strong>mos que, casi al mismo<br />

tiempo que un grupo <strong>de</strong> sen<strong>de</strong>ristas quemaba las ánforas electorales <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Chuschi —hecho recono-<br />

TOMO IV PÁGINA 246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!