09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRIMERA PARTE SECCIÓN TERCERA CAPÍTULO 1<br />

▫ Zona intermedia: Incluye Bayóvar, Huáscar, Proyectos Especiales, Arriba Perú y otros barrios.<br />

▫ Zona baja: Está compuesta por las urbanizaciones Tres Compuertas, Caja <strong>de</strong> Agua, Chacarilla<br />

<strong>de</strong> Otero, <strong>La</strong>s Flores, Zárate, San Hilarión y Santa Elizabeth.<br />

Zona III: Norte<br />

<strong>La</strong>s barriadas <strong>de</strong>l Cono Norte conforman zonas <strong>de</strong> fuerte y antigua presencia <strong>de</strong> los distintos partidos<br />

<strong>de</strong> izquierda. Durante los años <strong>de</strong> violencia se encontraban allí casi todos los grupos <strong>de</strong> izquierda<br />

que manifestaban un discurso violentista, sin que fuese perceptible la hegemonía <strong>de</strong> alguno<br />

<strong>de</strong> ellos.<br />

Zona IV: Villa El Salvador<br />

<strong>Los</strong> distritos <strong>de</strong>l Cono Sur compren<strong>de</strong>n Villa El Salvador, Villa María <strong>de</strong>l Triunfo, San Juan <strong>de</strong> Miraflores,<br />

Lurín, Pachacámac y parte <strong>de</strong> Chorrillos (ver Estudio <strong>de</strong> Jo Marie Burt sobre Villa El Salvador).<br />

Zona V: Centro<br />

Esta zona está integrada por los antiguos barrios <strong>de</strong>l Cercado, <strong>La</strong> Victoria, Rímac, Callao, Miraflores<br />

y San Isidro. Aquí, el PCP-SL y el MRTA concentraron sus acciones <strong>de</strong> sabotaje y atentados<br />

contra entida<strong>de</strong>s públicas y privadas, en su objetivo <strong>de</strong> sabotear el funcionamiento estatal. En<br />

efecto, en 1991 entre el 60% y el 70% <strong>de</strong> los atentados en Lima Metropolitana ocurrieron en estos<br />

distritos, convertidos en el blanco central <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> «caja <strong>de</strong> resonancia».<br />

Gráfico 27<br />

LIMA METROPOLITANA 1980-2000: MUERTOS PRODUCTO DE LA GUERRA INTERNA REPORTADOS EN<br />

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SEGÚN AÑO EN EL QUE OCURRIERON LOS HECHOS<br />

500<br />

250<br />

0<br />

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00<br />

Fuente: Cronología <strong>de</strong> DESCO<br />

Elaboración: CVR<br />

5.3. PERIODIZACIÓN<br />

5.3.1. <strong>La</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> iniciar la guerra: 1980-1984<br />

Esta etapa se inició el 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1980, cuando un grupo <strong>de</strong> aproximadamente sesenta jóvenes pertenecientes<br />

al Movimiento <strong>de</strong> Obreros y Trabajadores Clasistas (MOTC) arrojaron bombas molotov en las instalaciones<br />

<strong>de</strong> la municipalidad <strong>de</strong> San Martín <strong>de</strong> Porres. Se presume que el PCP-SL inició sus acciones armadas en la<br />

ciudad bajo el nombre <strong>de</strong> MOTC para dar la apariencia <strong>de</strong> un movimiento popular más amplio y masivo.<br />

Meses más tar<strong>de</strong> —el 26 <strong>de</strong> diciembre— varios perros amanecieron colgados <strong>de</strong> postes <strong>de</strong> alumbrado eléctrico<br />

en el centro <strong>de</strong> Lima. <strong>Los</strong> animales tenían un envoltorio por fuera que <strong>de</strong>cía: «Teng Hsiao-Ping, hijo <strong>de</strong> perra».<br />

<strong>Los</strong> símbolos que este mensaje esotérico suponía formarían pronto parte <strong>de</strong>l imaginario limeño.<br />

TOMO IV PÁGINA 306

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!