09.05.2013 Views

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

Sección Tercera: Los Escenarios de La Violencia - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.4.3. Cronología: Puno 1980-2000<br />

1980/10<br />

LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES<br />

En el distrito <strong>de</strong> Desagua<strong>de</strong>ro, en la provincia <strong>de</strong> Chucuito, se produjo un atentado con dinamita y robo en los rieles<br />

<strong>de</strong>l Ferrocarril Central.<br />

1980/12 Asalto al <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Transportes en la ciudad <strong>de</strong> Puno.<br />

1981/1<br />

Atacaron la casa <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> IU Jaime Ardiles en Puno. El 26 <strong>de</strong> enero atacaron la Corte Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong><br />

Puno.<br />

1981/8 El PCP-SL atacó el Instituto <strong>de</strong> Estudios Rurales Palermo en Juli, provincia <strong>de</strong> Chucuito.<br />

1981/8 El PCP-SL atacó un patrullero <strong>de</strong> la Guardia Civil en Ayaviri.<br />

1982/8<br />

Atentado contra la Corte Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Puno y la antena <strong>de</strong> la radio Onda Azul, perteneciente a la iglesia<br />

católica.<br />

1982/8 Atacaron la ERPS Oxani, perteneciente a la SAIS Sollocota, provincia <strong>de</strong> Azángaro.<br />

1982/9<br />

1984/10<br />

1984/2<br />

Asesinaron al teniente gobernador <strong>de</strong> Tiramaza, Juan Vilca Cutida, y atacaron el puesto <strong>de</strong> la Guardia Civil y la<br />

Subprefectura <strong>de</strong> Azángaro.<br />

El PCP-SL inició una ofensiva en la que <strong>de</strong>struyó la SAIS Quenamari en San Antón, y tomó los pueblos <strong>de</strong> Chupa y<br />

Azángaro, provincia <strong>de</strong> Azángaro.<br />

El PCP-SL inició una nueva ofensiva que incluyó el ataque <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong>l Sur en Juliaca (día 17), la toma y asalto <strong>de</strong><br />

la mina Pomasi en Ayaviri (día 18), en Muñani fueron capturados tres presuntos sen<strong>de</strong>ristas (día 19), y atacaron el<br />

pueblo <strong>de</strong> San Antón (días 21 y 22), en Azángaro.<br />

1984/4 El PCP-SL realizó diversas acciones en la provincia <strong>de</strong> Azángaro.<br />

1984/8 Quemaron el fundo Pasincha y en septiembre quemaron el fundo San José, provincia <strong>de</strong> Azángaro.<br />

1986/1<br />

1986/1<br />

1986/6<br />

1986/6-7<br />

Nuevo ataque contra las SAIS San José y la SAIS Illari, durante el cual se mató a cinco personas y se voló el puente<br />

que los conectaba con la ciudad <strong>de</strong> Azángaro.<br />

Murió Adán Castillo Vega, ex presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Estudiantes <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong>l Altiplano, cuando<br />

estalló la dinamita que llevaba para realizar un atentado en la ciudad <strong>de</strong> Puno.<br />

Quemaron la central <strong>de</strong> la SAIS Unión en Azángaro y repartieron el ganado; el día 6 dinamitaron el puesto <strong>de</strong> la<br />

Guardia Civil en San Antón, don<strong>de</strong> murieron dos sen<strong>de</strong>ristas y fue herido un oficial.<br />

Fuerzas combinadas <strong>de</strong>tuvieron a alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 150 personas en Nuñoa, 88 <strong>de</strong> las cuales fueron trasladados a Ayaviri.<br />

Algunos <strong>de</strong> ellos murieron.<br />

1986/8 Volaron con dos cargas <strong>de</strong> dinamita la antena <strong>de</strong> la radio Onda Azul.<br />

1986/9<br />

Secuestraron a veinte <strong>de</strong>legados campesinos en Azángaro, atacaron la SAIS Huayna Cápac en Muñani (día 19; día 16,<br />

según Desco), asesinaron al teniente gobernador <strong>de</strong> Jallihuaya y a un guardia civil en Puno (día 19, 20 según Desco),<br />

y atacaron el puesto policial <strong>de</strong> Azángaro (día 21).<br />

1987/4 El PCP-SL asesinó al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Salinas, Zenobio Huarzaya <strong>de</strong> Izquierda Unida.<br />

1987/4 Hizo su aparición el MRTA-MIR al atentar contra el local <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Crédito <strong>de</strong> Puno.<br />

1987/4<br />

1987/7<br />

1988/5<br />

Durante las tomas <strong>de</strong> tierras, <strong>de</strong>tuvieron a trescientos campesinos en Ayaviri y Azángaro, y llegaron cuatrocientos<br />

soldados más a Azángaro. Al día siguiente <strong>de</strong>tuvieron a 65 campesinos que iban a tomar tierras en Asillo; dos días<br />

<strong>de</strong>spués soldados asesinaron al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Muñani, Pedro <strong>La</strong>ura Ochochoque.<br />

Se produjeron mítines en Ayaviri y Azángaro, con la participación <strong>de</strong> más <strong>de</strong> dos mil campesinos, don<strong>de</strong> se repartieron<br />

tierras.<br />

El PCP-SL incursionó en la SAIS Picotani en Crucero, provincia <strong>de</strong> Sandia, y realizó <strong>de</strong>strozos en sus instalaciones. En<br />

el pueblo quemaron y asesinaron a seis guardias civiles y al juez <strong>de</strong> paz. El profesor y dirigente campesino, Porfirio<br />

Suni Quispe, acusado <strong>de</strong>l atentado en Crucero, fue <strong>de</strong>tenido y torturado por miembros <strong>de</strong> la unidad táctica contrasubversiva.<br />

1988/6 Fue asesinado el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Salinas, Jaime Centeno Jove<br />

1988/6 Fue asesinado el alcal<strong>de</strong> provincial <strong>de</strong> Puno, Luis Dueñas Peralta, <strong>de</strong>l PAP.<br />

1989/5<br />

1989/1<br />

1989/5<br />

1989/10<br />

<strong>La</strong> columna principal <strong>de</strong>l PCP-SL inició una campaña en las provincias <strong>de</strong> Azángaro y Melgar entre los días 13 y 25 <strong>de</strong><br />

mayo. En dieciséis días, el PCP-SL recorrió setecientos kilómetros y asesinó a siete personas.<br />

Asesinaron a siete autorida<strong>de</strong>s (teniente alcal<strong>de</strong>, regidor, gobernador y otros) en el distrito <strong>de</strong> San José, provincia<br />

<strong>de</strong> Azángaro.<br />

El PCP-SL se enfrentó a una patrulla policial en Azángaro, don<strong>de</strong> murieron seis policías, siete sen<strong>de</strong>ristas y un civil.<br />

Al día siguiente, en el distrito <strong>de</strong> Pucará, provincia <strong>de</strong> <strong>La</strong>mpa, fueron asesinados el alcal<strong>de</strong> PAP Ceferino Villanueva,<br />

el teniente alcal<strong>de</strong> y el juez <strong>de</strong> paz.<br />

En el distrito <strong>de</strong> Ananea, en la nueva provincia <strong>de</strong> San Antonio <strong>de</strong> Putina, el PCP-SL atacó las instalaciones <strong>de</strong> Minero<br />

Perú en la mina Gavilán <strong>de</strong> Oro. Murieron nueve policías y un vigilante particular, así como el teniente alcal<strong>de</strong> y al<br />

gobernador <strong>de</strong>l distrito. Ese mismo día se produjo un enfrentamiento en el distrito <strong>de</strong> Antauta, provincia <strong>de</strong> Melgar.<br />

Murieron catorce sen<strong>de</strong>ristas.<br />

1990/1 J.C. Olivares, ‘Gringo’, cayó abaleado con cuatro <strong>de</strong> sus camaradas.<br />

1990/7<br />

1991/5<br />

1991/5<br />

Atacaron la SAIS Sollocota, en Azángaro y asesinaron a siete campesinos. Ese mismo día, durante un ataque al mercado<br />

<strong>de</strong> Azángaro, murieron cinco personas<br />

El MRTA tomó el pueblo <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong>l Oro, en la provincia <strong>de</strong> Sandia, y realizó un mitin. Cuatro días <strong>de</strong>spués, el<br />

MRTA se enfrentó a una patrulla policial en la frontera con Bolivia.<br />

Fue asesinado en Juliaca Porfirio Suni, dirigente campesino y representante <strong>de</strong> Izquierda Unida en el gobierno <strong>de</strong> la<br />

región José Carlos Mariátegui.<br />

TOMO IV PÁGINA 215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!