12.05.2013 Views

El Hereje.pdf - Biblioteca Digital de Cuba

El Hereje.pdf - Biblioteca Digital de Cuba

El Hereje.pdf - Biblioteca Digital de Cuba

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

presentación para las monjas y celebró charlas <strong>de</strong> locutorio con las<br />

superioras: Eufrosina Ríos, María <strong>de</strong> Rojas y Catalina <strong>de</strong> Reinoso,<br />

respectivamente. Las tres eran incondicionales pero el Doctor<br />

<strong>de</strong>seaba saber si las nuevas i<strong>de</strong>as progresaban entre las novicias o<br />

permanecían estancadas. Su difusión era arriesgada en los<br />

conventos, al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l Doctor, ya que nunca faltaban personas<br />

fanáticas prestas a ir con el cuento a la Inquisición. Eufrosina Ríos<br />

le confirmó los temores <strong>de</strong>l Doctor en el convento <strong>de</strong> Santa Clara. No<br />

obstante, había sido una novicia, Il<strong>de</strong>fonsa Muñiz, profundamente<br />

i<strong>de</strong>ntificada con la Reforma, la que había introducido en el convento<br />

el tratadito <strong>de</strong> Lutero “La libertad <strong>de</strong>l cristiano”, y estudiaba la<br />

mejor manera <strong>de</strong> difundirlo.<br />

Peor estaban las cosas en las Catalinas, don<strong>de</strong>, aparte el fervor <strong>de</strong><br />

María <strong>de</strong> Rojas, nada se había alterado y, dadas las circunstancias,<br />

según información <strong>de</strong> la superiora, mejor sería <strong>de</strong> momento no<br />

intentarlo. La sorpresa vino <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Belén por boca <strong>de</strong><br />

Catalina <strong>de</strong> Reinoso, la priora.<br />

A través <strong>de</strong>l torno, con su voz nasal, muy monjil, Catalina le dio<br />

cuenta <strong>de</strong>l avance <strong>de</strong> las nuevas i<strong>de</strong>as intramuros. Eran muchas las<br />

religiosas que habían abrazado la teoría <strong>de</strong>l beneficio <strong>de</strong> Cristo y le<br />

facilitó la relación: Margarita <strong>de</strong> Santisteban, Marina <strong>de</strong> Guevara,<br />

María <strong>de</strong> Miranda, Francisca <strong>de</strong> Zúñiga, Felipa <strong>de</strong> Heredia y<br />

Catalina <strong>de</strong> Alcázar. <strong>El</strong> resto <strong>de</strong> la comunidad estaba bien orientado;<br />

únicamente le pedía al Doctor dos cosas: libros sencillos y un poco<br />

<strong>de</strong> paciencia. Cipriano anotó los nombres <strong>de</strong> las nuevas cristianas y<br />

los incorporó al fichero que guardaba en su <strong>de</strong>spacho y que, día a<br />

día, iba creciendo.<br />

Antes <strong>de</strong> partir para Ávila y Zamora, Cipriano Salcedo encargó al<br />

impresor Agustín Becerril una edición <strong>de</strong> cien ejemplares <strong>de</strong> “<strong>El</strong><br />

beneficio <strong>de</strong> Cristo”, tomando como base el manuscrito <strong>de</strong> Pedro<br />

Cazalla. Hombre guardoso, Becerril aceptó el encargo a cambio <strong>de</strong><br />

una pingüe cantidad y, sopesando pros y contras, se comprometió a<br />

editar los ejemplares a condición <strong>de</strong> que nadie más se enterase <strong>de</strong> la<br />

operación. Él mismo, sin ayudas, realizó la tirada y, una noche, al<br />

cabo <strong>de</strong> un mes, Cipriano recogía el paquete en su coche, en la<br />

trasera <strong>de</strong> la imprenta. La posibilidad <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> cien<br />

ejemplares <strong>de</strong> “<strong>El</strong> beneficio <strong>de</strong> Cristo” fue muy comentada y<br />

celebrada en el conventículo <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> febrero. Ahora había que<br />

distribuir los libros con tacto, sin precipitaciones, procurando la<br />

mayor eficacia en su difusión.<br />

En Ávila conectó con doña Guiomar <strong>de</strong> Ulloa, mujer <strong>de</strong> alcurnia, que,<br />

<strong>de</strong> vez en cuando, celebraba tertulias cristianas en un palacio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!