26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

uno, porque de demás de su gran abundancia y hartura hay<br />

en ella pocos tributos, pocos derechos, pocas aduanas, pocas<br />

alcabalas. .. Por estas causas no quieren los hombres<br />

volver a España, que en volver en habiendo dineros es cosa<br />

fácil". Sin observaciones sobre la moralidad y costumbres<br />

del país son muy interesantes y merecen tenerse en seria<br />

cuenta, pero sin olvidar que quien las formula era probablemente<br />

un perseguido del Santo Oficio, que se dirigía a<br />

los enemigos de España procurando lisonjearlos, y que aun<br />

involuntariamente habían de influir en sus apreciaciones los<br />

recuerdos de las persecuciones y sospechas de que sus correligionarios<br />

eran objeto en el Perú, que sin duda también<br />

a él le alcanzaron, y que tenía que haberle agriado el ánimo<br />

el ambiente de menosprecio y recelo que rodeaba en<br />

Lima a los portugueses judaizantes.<br />

Para animar a los holandeses a un desembarco, repite<br />

mucho que Lima carece de murallas, fuertes y defensas,<br />

que no hay en ella guarnición ni presidio de tropas apagadas<br />

y que las milicias son bizoñas, poco numerosas y de<br />

escaso ánimo militar. Indica también el peligro de una sublevación<br />

de esclavos, tan temida de los españoles, que<br />

prohibían con severaS penas a los negros llevar armas. Había<br />

más de 40,000 esclavos en la capital y su alrededores;<br />

pero lo que les impedía concertarse para un alzamiento eran<br />

los odios que se profesaban las diferentes castas y razas de<br />

ellos. El vecindario español, según los datos que trae el<br />

judío, no excedía de 4,600 hombres y un número algo mayor<br />

de mujeres. De éstos, 100 eran encomenderos de indios<br />

y constituían propiamente el cuerpo de la nobleza, de la cual<br />

salían los 24 regidores del Cabildo. De frailes, clérigos, estudiantes,<br />

colegiales, letrados, y forasteros, calcula a lo<br />

más 2,500. Había representantes de todas las provincias<br />

de España, y no faltaban extranjeros, a pesar de las prohibiciones<br />

y dificultades que establecían las órdenes reales:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!