26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 151<br />

10 que ha de entenderse en la honrosa acepción medieval<br />

y feudal del vocablo, de la que no quedan hoy supervivencias<br />

sino en los cargos palatinos de las monarquías. La<br />

domesticidad, que más que todo era un vínculo de fidelidad<br />

y de asistencia militar, lejos de rebajar, realzaba; y a menudo<br />

se identificaba con el compañerismo y el parentesco.<br />

Cierto que Silva y los suyos sirvieron de escuderos al conquistador<br />

Agüero; mas con tal distinción y aprecio que cuando<br />

D. Diego de Agüero el Viejo falleció en 1544, pocos<br />

días después de haber contribuído a la caída y prisión del<br />

Virrey, no halló mejor tutor que Silva para su hijo único,<br />

Diego de Agüero el Mozo, a quien dejaba muy niño. Andando<br />

el tiempo, tutor y pupilo casaron con dos hermanas,<br />

hijas del célebre conquistador Nicolás de Ribera el Mozo<br />

y de D~ Inés Bravo de Lagunas y Peralta. En la época de<br />

que hablamos, Jiménez de Silva poseía ya cuantiosos bienes<br />

propios; y con la guarda del hijo de Agüero y de la encomienda<br />

de éste en Lunahuaná, obtenía muy principal representación<br />

en Lima, de que son buenas pruebas las repetidas<br />

veces que ejerció la alcaldía, y la Procuraduría General<br />

para que lo nombraron en asunto de tamaña importancia.<br />

Los Oidores desconocieron tal nombramiento; y prohibieron<br />

elegir procuradores generales de las ciudades y<br />

villas, recordando que así nació la sublevación de Gonzalo<br />

Pizarro. Para suavizar algo la aspereza de la cédula sobre<br />

el servicio, exceptuaron de la prohibión, mientras se interponía<br />

y substanciaba la suplicación en España, el meramente<br />

rústico, para las labranzas y la ganadería 27; Y arreglaron<br />

para lo demás un arancel de bajísimos salarios. Pero era<br />

ilusorio creer que semejantes lenitivos bastarían en una sociedad<br />

que de hecho reposaba sobre la más absoluta explotación<br />

y esclavitud del indio.<br />

27 Pág. 47 del tomo que prologo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!