26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

arrancar a los naturales la confesión de su absoluta incapacidad<br />

para el trabajo libre, y el requerimiento de la protección<br />

y amparo de los castellanos, "porque sin ellos los<br />

otros indios los explotarían y engañarían, así en sus almas<br />

como en sus haciendas". Levantáronse las Informaciones<br />

de 1570 a 1572, al propio tiempo que se prevenían la expedición<br />

a Vilcabamba, el suplicio de Túpaj Amaru, y la<br />

muerte o el destierro de los demás vástagos de la sangre<br />

real incaica: fueron la preparación jurídica y la anticipada<br />

defensa de todos estos actos. El implacable Virrey procuraba<br />

a la vez exterminar a los Incas sobrevivientes, y mancillar<br />

la memoria y gobierno de sus antepasados los soberanos<br />

del Perú.<br />

En un estudio mío, advertí, hace más de diez años, la<br />

desconfianza y cautela con que, por las razones indicadas,<br />

hay que acoger las noticias de las Informaciones; pero ahora<br />

aparece, del documento desenterrado por Levillier, palmariamente<br />

comprobada la falsedad calumniosa con que solía<br />

proceder el intérprete del Virreinato, Gonzalo Jiménez. Era<br />

éste un perverso mestizo, que a los vicios de las dos razas<br />

añadía los difundidos en todo el siglo XVI. Llamábanlo<br />

en el Perú por lo común Jimenillo 3. Por ser muy ladino<br />

en las lenguas española y quechua, D. Francisco de Toledo<br />

lo llevó consigo en la visita y 10 utilizó como único traductor<br />

en las informaciones sobre los Incas, incluso en la que<br />

costó la vida al joven príncipe Túpaj Amaru y a sus principales<br />

capitanes y deudos. En virtud de las declaraciones<br />

que vertió Jiménez, fue degollado el heredero de Huayna<br />

Jápaj, y ahorcados los dignatarios y curacas que lo asistieron<br />

en su refugio de las selvas. La cabeza del Inca quedó<br />

expuesta dos días en la Plaza Mayor del Cuzco; y hubo<br />

que ocultarla al cabo para evitar la innumerable muchedumbre<br />

de indios, que acudía a venerada con grandes llan-<br />

3 Fr. Reginaldo de Lizárraga. Descripción del Perú, Libro<br />

Segundo, capítulo XXVI.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!