26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 267<br />

Papa Inocencio VIII, indicaciones exactas sobre las tierras<br />

por descubrir. Cuanto dijeron, con el evidente propósito<br />

de frustrar en sus derechos a los herederos de Colón, es<br />

un eco reconocible de las palabras del mismo Almirante y<br />

de la carta de Toscanelli 62. Así ha venido a demostrarse,<br />

a mayor abundamiento y por vía indirecta, la autenticidad<br />

de ella, y a disiparse otra superchería anticolombina. Marius<br />

André naturalmente le prestó crédito y favor 63. La<br />

pasión que lo enajena no le permite preguntarse porqué<br />

aberración inexplicable, si poseían los Pinzones tan calificados<br />

y certeros datos, y los recursos necesarios para la empresa,<br />

que sólo ellos eran capaces de acometer, como hasta la<br />

:o;aciedad nos lo repite, se sometieron al aventurero fanfarrón,<br />

que nos describe tan desacreditado e incapaz. Pocas veces la<br />

paradoja hipercrítica y la atrabilis han osado mayores injurias<br />

cóntra uno de los más grandes benefactores de la Humanidad.<br />

La escuela portuguesa, con Costa Lobo y Malheiro<br />

Dias 64, se limita por lo general a reivindicar la iniciativa<br />

del movimiento de exploración al Oeste, recordando las<br />

tentativas y barruntos de que en el capítulo IX hablamos;<br />

o reclama con el P. Cordeiro la harto dudosa anterioridad<br />

de los viajes a Terranova de Juan Vaz Corte-Real y Alvaro<br />

Homen, o de los de Martín Behaim y Juan Ramalho<br />

El P. Cordeiro, historiador de las Azores en el siglo<br />

62 N. Surnien, ob. cit., págs. 64 y sgts.<br />

63 Marius André, La veridique aventure ... , págs. 87 y 88.<br />

64 ConsúItense además del libro de Oliveira Martins, Navegaciones<br />

y descubrimientos de los portugueses anteriores al viaje<br />

de Colón (Madrid, 1892); y el de Bernardino José de Senna<br />

Freitas, Memoria histórica sobre o intentado descobrimento de una<br />

supposta ilha ao norte de Terceira. Versa éste sobre las Capitulaciones<br />

de Juan II con el Capitán Fernando Dulmo, que atrás rememoramos.<br />

Presentan singulares analogías con las de Colón, que<br />

sus denigradores hallan tan insólitas y excesivas. También Dulmo<br />

era un extranjero, nacido en Flandes o Francia; y obutvo el<br />

dominio y jurisdicción de las tierras que descubriera, la promesa<br />

de un título nobiliario, merced a la sazón no prodigada, y el<br />

mando de la escuadra y soldados que el Rey, en caso necesario,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!