26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 371<br />

distinguidos, fueron troncos de numerosas familias en Lima<br />

y todo el Perú. Igualmente hacia entonces, el Regidor y<br />

fundador de Lima, Diego de Agüero y Sandoval, Alférez<br />

que fue de la Conquista, se casaba por poder con Doña<br />

Luisa de Garay, hija legítima del opulento Gobernador de<br />

la Jamayca y Adelantado de Pánuco, Francisco de Garay,<br />

el que falleció en México, cuya mujer, por Monís de Perestrello,<br />

era de la familia de Colón, y cuyo hijo estuvo<br />

prometido para casarse con la hija de Hernán Cortés. La<br />

desposada, Doña Luisa de Garay, llegó a Lima con muy<br />

lucido acompañamiento. Por estos y otros enlaces, su consiguiente<br />

influencia en la regularización de las costumbres,<br />

la creciente riqueza de los tesoros y tributos, las minas de<br />

Porco y los mejoramientos indudables de la agricultura,<br />

cobró la ciudad muy pronto, no obstante las tremendas<br />

guerras civiles, fisonomía lujosa y cortesana. Los primeros<br />

edificios, así eclesiásticos como profanos, habían sido naturalmente<br />

humildes y toscos, improvisados con adobones<br />

y techos de esteras: iglesias mezquinas, de vigas de mangle;<br />

casas inmensas y destartaladas, con huertas frondosas, y<br />

corrales anexos para los indios de mita y los esclavos negros.<br />

Pero sabemos que ya en 1544, existían mansiones<br />

como la de Doña María de Escobar, viuda del Capitán<br />

Francisco de Chaves, frente al Convento de Santo Domingo,<br />

con torre de aparato, y salas y recámaras 1; y que, cuando<br />

el saqueo del palacio del Virrey Núñez Vela, se sacaron de<br />

él cajas ensayaladas, cofres tumbados, guadamecíes, paños<br />

de corte y escritorios muy galanos (Gutiérrez de Santa<br />

Clara, Caps. X y XLII). A pocos, en los inventarios de<br />

los Encomenderos y sus mujeres, principian a figurar va-<br />

1 La huerta o casa de campo de la misma Doña María de<br />

Escobar estaba en el sitio que ocupó después el Colegio de San<br />

Martín y hoyes todavía Palacio de Justicia, en el ángulo de las<br />

calles que recibieron con el tiempo los nombres de San Martín<br />

o la Aduana, y del Marqués de Santa María.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!