26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

106 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

monjas, una opulenta casa de teatinos y un buen hospital<br />

de españoles.<br />

Le parecen muy grandes las dos plazas principales y<br />

admira sus portales y tiendas y las fachadas de las casas<br />

que salían a aquéllas. De una plaza a otra, sobre el pequeño<br />

río Huanany, va a la calle de enmedio, llena de muy ricas<br />

tiendas. En la calle de los Plateros se veían en abundancia<br />

joyas y aderezos de oro y plata labrada. En el centro de<br />

las dos plazas estaban los dos mercados o tiangues, donde<br />

indios e indias vendían piezas de plata, guantes de seda<br />

con oro para las mujeres, coca, charqui y otros comestibles<br />

y artículos de la tierra. En la parte de Oriente de la primera<br />

plaza señala la Iglesia Mayor y la casa de los teatinos,<br />

y por este barrio los monasterios de dominicos y franciscanos.<br />

De la parte del Occidente el de mercenarios, la<br />

cárcel de la ciudad, las casas del corregidor y del Cabildo,<br />

y todos los escritores de los escribanos. Repara en las muy<br />

buenas fuentes de agua que había por toda las ciudad; y<br />

en las ricas casas de caballeros, de que había muchos que<br />

eran señores de indios con buena renta. En suma, "después<br />

de Lima, es la mejor ciudad del Perú".<br />

Comprendía en su distrito de ocho a diez corregimientos<br />

proveídos por el Virrey, y los había que en tres años<br />

daban de provecho 100,000 pesos. Se entusiasma con la<br />

belleza y fertilidad de los valles comarcanos especialmente<br />

el de Yucay, abundantÍsimo en cañas de azúcar (probablemente<br />

como hoy, sólo en su parte más baja, al entrar en<br />

el Urubamba en la actual provincia de la Convención), y<br />

en frutas de muy diversas especies y particularmente en<br />

membrillos, duraznos, melocotones y peras. De todas estas<br />

frutas se hacían conservas que van a Potosí y otras<br />

partes. Valían en el lugar de 40 a 48 reales por 25 libras<br />

de á 16 onzas. Había también muchos alfalfares con cantidad<br />

de ganado vacuno. Atraídos por tanta abundancia,<br />

recorrían estos distritos bastantes mercaderes, y no esca-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!