26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

188 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

ceder 10 pedido, con los requisitos ya indicados, sin previa<br />

consulta, y por eso acordaron diferir el asunto y enviar<br />

a España sus informes y pareceres con D. Francisco de<br />

Fonseca, veterano de Alemania e Italia 46. Los Oidores<br />

de Lima emitieron también sus opiniones. Bravo de Saravia<br />

era en todo opuesto a la perpetuidad. El amor a la justicia<br />

real que representaban y el de los principios absolutistas<br />

de que estaban imbuídos, era en ellos tan fuerte, que<br />

hombres como Santillán y Mercado de Peñalosa, muy vinculados<br />

con los encomenderos, desaprobaban el otorgamiento<br />

del poder señorial, e insitían, de consuno con los Comisarios,<br />

para que se limitara la perpetuación, en caso de concederse,<br />

a una tercia parte del número de los repartimientos.<br />

Los indios tributarios, y más todavía sus curacas y los<br />

frailes doctrinantes, se conmovieron mucho con la noticia<br />

de la perpetuidad, y creyendo que sería más tolerable el gobierno<br />

inmediato de los corregidores, hicieron muchas juntas<br />

y ofrecieron mayores donativos que los encomenderos,<br />

con tal de ser incorporados en el patrimonio real. Parece<br />

que uno de los que en el Cuzco instigó para tales juntas y<br />

estafó dinero a los caciques, ofreciéndoles obtener cuanto<br />

deseaban, era un primo del Fiscal Monzón. En Lima se celebró<br />

una reunión de curacas, harto más grave y compuesta,<br />

y eligieron como personeros y procuradores contra la perpetuidad<br />

al Arzobispo Loaysa, a Fr. Bartolomé de Las Casas,<br />

Obispo de Chiapas, al Provincial de San Francisco en<br />

el Perú, a Fr. Domingo de Santo Tomás, a Gil RamÍrez Dávalos,<br />

antiguo corregidor en el Cuzco y Quito, a Alonso Manuel<br />

de Anaya y al Oidor Bravo de Saravia, que disponía su<br />

viaje a España.<br />

Estaba Saravia quejosísimo de que no lo promovieran<br />

a Presidente de alguna de las audiencias nuevas, y de que<br />

46 Murió este mensajero en la navegación, cerca de Santa<br />

Marta, el año de 1562. Lo reemplazó en el encargo, por nombramiento<br />

del Virrey Conde de Nieva, Juan de Medina Avellaneda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!