26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 101<br />

de azogue de Huancavelica. Al término de aquel y a media<br />

de distancia de la boca de la mina, está la villa de Oropesa<br />

de Huancavelica, que tiene 2,000 casas de españoles y 3,000<br />

de indios, muchos mitayos y mercaderes, un monasterio de<br />

frailes, iglesia mayor y varias parroquias de naturales. Era<br />

siempre corregidor de un gran caballero, y había contadores<br />

y oficiales reales. El temple de la villa es fuerte, muy<br />

frío y llueve y nieva reciamente. Junto al río de ella está<br />

una fuente o puquio de agua caliente, en la cual venían a<br />

bañarse muchas personas, y que tiene la propiedad de petrificar<br />

los objetos que en ella introducen. De estas piedras,<br />

hechas por la acción de las aguas calientes, y que son blandas<br />

y amarillas, constrUÍan las casas. A catorce leguas de<br />

Huancavelica, está Chocolococha, o Castrovirreina, con ricas<br />

minas de plata, hasta de 2,380 maravedises de ley. Había<br />

en Castrovirreina 500 casas de españoles y muchas de<br />

indios y un gobernador de calidad, que se enriquecía grandemente<br />

en el desempeño de su cargo. Era villa de muchos<br />

mercaderes, y que hacía gran consumo de buenos vinos, los<br />

cuales se observaba que mejoraban de gusto al subirlos de<br />

Los Llanos; pero por ser la tierra la más fría de todo el Perú<br />

no produce ningún fruto ni sementera, y las españolas<br />

allí avecindadas bajan a parir a lugares más abrigados, porque<br />

el demasiado hielo mata a las criaturas. Las minas, a<br />

dos leguas de la villa, daban entonces a lo menos 900 barras<br />

selladas, cada una de a 1,000 pesos de a 8 reales por<br />

término medio, a más de mucha plata para vajilla y plateros,<br />

que hurtaban sin pagar los derechos, que en este asiento<br />

no eran el quinto, sino el décimo, porque son pobres las<br />

minas y de mucho trabajo. Explica luego la manera de beneficiar<br />

los metales y de sellar y numerar las barras; y después<br />

de indicar que de Castrovirreina salen un camino para<br />

lea, Pisco y Chincha, y otro por la puna para Huamanga,<br />

prosigue en el de Huancavelica para el interior. Aquí encuentra<br />

tres lagunas hondísimas, cada una de más de una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!