26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 291<br />

rácter, que constituye el fondo de la verdadera nacionalidad.<br />

Esta arquitectura y estas costumbres, son el indiscutible e<br />

inmediato origen de las nuestras. Y de Sevilla provino hasta<br />

la diferenciación de nuestro acento, la proscripción de la z,<br />

el habla lánguida y cadenciosa, ora exagere la tonalidad<br />

andaluza, como ocurre con los antillanos y los del Mar<br />

Caribe, ora parezca una transición entre el andaluz y el<br />

castellano nuevo, como cabría observar en los peruanos. Y<br />

pues peruano y limeño es quien tiene el honor de hablaros,<br />

permitidme repetir que creo hallarme en otra Lima, en<br />

una Lima más grande, más alegre y más ilustre que mi<br />

amada transatlántica. Atavismos de ostensible influencia. Sevillanos<br />

fueron muchos de nuestros abuelos peninsulares;<br />

y si no todos nacieron en Sevilla, por lo menos casi todos<br />

a Sevilla vinieron, y en ella transcurrieron sus mejores días<br />

de esperanza y juventud. Atrevida copia de vuestra Catedral<br />

fue la primitiva nuestra, por algunos años su sufragánea,<br />

antes de que la destruyeran y redujeran los terremotos<br />

y desastres del siglo XVII. Nuestro primer Arzobispo fue<br />

homónimo y sobrino de vuestro célebre Cardenal Loayza.<br />

Iguales pintores y entalladores decoraban entonces nuestros<br />

templos; y Murillo y Montañés expedían numerosas obras<br />

a sus predilectos clientes criollos. Andaluces, y de esta comarca,<br />

fueron nuestros primeros poetas; y Diego Mejía de<br />

Fernangil se anticipó a Rodrigo Caro, cantando con toscana<br />

factura las ruinas incaicas de Andamarca y las vicisitudes<br />

de los imperios.<br />

Quienquiera que esté enterado de los rancios linajes<br />

sevillanos, advertirá al punto la infrangible y legítima hermandad<br />

al reparar que Riberas, Tellos, Santillanes, Messías,<br />

Esquibeles, Barbas, Céspedes y Carrillos de Albornoz, formaron<br />

el núcleo principal de nuestra antigua nobleza. Todo<br />

género de vínculos, espirituales y materiales, de cultura y<br />

de sangre, nos lleva a reconoceros y saludaros con agradecida<br />

ternura como progenitores nuestros. O mejor dicho

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!