26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96 ,TOSÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

hizo construir el Príncipe de Esquilache y en los que suponía<br />

nuestro autor que ya por entonces habrían colocado<br />

y montado las piezas antedichas. En la bahía fondeaban<br />

cuando menos 40 navíos y fragatas que hacían el comercio<br />

con Chile, Tierra firme; Nicaragua, y México. De Chile<br />

traíanse ya cueros, sebo para candelas, frutas en conserva<br />

y trigo, siempre que no bastaba el del Perú. De Nicaragua,<br />

Guatemala y Sonsonate, en cambio del vino y los artículos<br />

peruanos, traían brea, cochinilla, tabaco, cera amarilla, miel<br />

de abejas, bálsamos y palo de Mechoacán. De Acapulco, en<br />

cambio del oro y plata, traían los mercaderes peruanos paños<br />

finos, sedas, terciopelos, entorchados y pasamanería,<br />

damascos, tafetames y sedas mandarinas que venían de la<br />

China y eran menos caras y apreciadas que las de México.<br />

De esta navegación volvían a Lima los navíos por los meses<br />

de Octubre y Noviembre.<br />

En el puerto del Callao estaban siempre las naves de<br />

guerra Capitana y Almiranta, con artillería de bronce fundida<br />

en Lima por el maestro Juan Bernardino de Rejada,<br />

que tenía su oficina junto a San Agustín. Las naves de<br />

guerra no se hacían a la mar sino para custodiar la plata<br />

que de Arica iba a Panamá, que era viaje de siete a ocho<br />

meses con ida y vuelta, o cuando había nuevas de enemigos.<br />

También había en el puerto una galera, que no servía más<br />

que para cárcel de malhechores.<br />

Las fragatas y los barcos pequeños que venían de la<br />

parte del Sur entraban al Callao por el angosto brazo de<br />

mar que separa La Punta de la isla que se llamaba a la<br />

sazón de Lobos y que se conoce por San Lorenzo. Por detrás<br />

de ésta daban la vuelta los navíos grandes.<br />

Del Callao hacia el Norte, la costa rasa y accesible<br />

se extiende por media legua a la Boca del Río, de aquí<br />

pasa al río de Carabayllo, y luego por una montañuela<br />

corre a la enseñada de pescadores de Llancón, a cinco<br />

leguas de Lima, de que ya habló el autor al describir el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!