26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

rincias de sus madres; porque cada provincia tiene sus cuentas<br />

y nudos con sus historias anales y la tradición dellas; ...<br />

y ellos, tomando de veras lo que les pedí, dieron cuenta de<br />

mi intención a sus madres y parientes, los cuales, sabiendo<br />

que un indio, hijo de su tierra, quería escribir los sucesos<br />

de ella, sacaron de sus archivos las relaciones que tenían<br />

de sus historias, y me las enviaron". (Comentarios, Primera<br />

Parte, Libro Primero, capítulo XIX). Y esto no es<br />

una farsa, porque es la única explicación racional de la<br />

originalidad de sus versiones, contradictorias a veces de las<br />

de Valera; y porque ha copiado en algunas partes el texto<br />

de estas relaciones que le enviaban del Perú. Así, en el capítulo<br />

1 del Libro Tercero de la Primera Parte, trascribe<br />

un párrafo de la descripción que de las ruinas de Tiahuanaco<br />

le mandó el mestizo Diego de Alcobaza, sacerdote<br />

doctrinero y gran lenguaraz en lenguas de indios. En el<br />

capítulo XXIX del Libro Sexto descubre Garcilaso la frecuente<br />

correspondencia epistolar que mantenía con sus<br />

compatriotas, los que en sus relaciones alteraban y españolizaban<br />

la pronunciación y los giros quechuas, por lo<br />

cual él los reñía. En el capítulo XXV del Libro Séptimo,<br />

trae dos relaciones sobre las guerras de los Araucanos en<br />

1600 y 1602, Y un párrafo de otra carta de Alcobaza de<br />

1601 sobre el mismo asunto. Y aun podría citar otros pasajes<br />

análogos. D. Francisco Huallpa Túpac Yupanqui, su<br />

tío carnal, también le escribía a España (Primera Parte,<br />

Libro Nono, capítulo XXXVIII). Igual lo hicieron todos<br />

los Incas en general el año de 1603, encargándole la pretensión<br />

de solicitar del Rey exención de tributos (Libro<br />

Nono, capítulo XL), lo que es incontrovertible demostración<br />

de su alcurnia imperial.<br />

En vista de esta serie de pruebas, yo no acierto a<br />

comprender, por más que me afano y cavilo, por qué el<br />

señor González de la Rosa da por sentado que Garcilaso<br />

no podía recibir datos y noticias del Perú. ¿Acaso no iban

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!