26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 277<br />

del martirio no hubo certeza hasta bastantes años después de<br />

publicada la Corónica. En este punto nos abandona nuestro<br />

guía y paisano Fray Diego; y hay que suplirlo con las relaciones<br />

posteriores de los misioneros Biedma y Amich y<br />

otros de antaño, que ha recopilado y elucidado modernamente<br />

Fray Bernardino Izaguirre. En los archivos de Roma<br />

busco, hasta ahora sin éxito, la continuación de la Corónica,<br />

por el analista franciscano del Perú del siglo XVIII, el limeño<br />

Fray Fernando Rodríguez Tena, Lector de la Orden<br />

y Doctor de Teología en la Universidad de San Marcos.<br />

Su Corónica, diferente del Aparato y de la Historia Natural<br />

del Perú, que existen manuscritas en Madrid y Lima, se<br />

guardaba, hasta mediados del siglo XIX, en el convento de<br />

Araceli.<br />

El P. Fray Manuel Biedma fue uno de los más insignes<br />

exploradores y misioneros del siglo XVII en nuestro<br />

país. Ya en 1663 lo hallamos en el Huallaga, muy arriba,<br />

entre los fieros Sipibos, causantes de tantos martirios. Aniquiladas<br />

las misiones de Panataguas y Payansos, por aquellos<br />

indios bravos y por una espantosa epidemia de viruelas,<br />

tiene el P. Biedma, a pesar de su tenaz arrojo, que ceder<br />

por allí el terreno; pero acude a rodear el obstáculo, y restaura<br />

más abajo las de Quimiri y el Cerro de la Sal, desorganizadas<br />

con los intentos militares de los capitanes Bohorques<br />

y Salgado. En 1673 el Padre Biedma, de Quimiri (hoy<br />

La Merced), avanza hasta el Pangoa. Recorre con sus compañeros<br />

el Pachitea, el Perené y el Bajo Apurímac; funda<br />

en Lima la Congregación de Conversiones, que lo habilita<br />

de fondos; reconquista el Cerro de la Sal; y protegido por<br />

el Virrey Duque de la Palata, reconoce el Pampas, el Tambo,<br />

parte del Alto Ucayali; abre un camino de herradura<br />

al Perené, cerca de su confluencia con el Ene, lo que significa<br />

nada menos que comunicar Lima con la vertiente<br />

atlántica; empalma en el Ucayali con los jesuitas de Maynas;<br />

se lanza por el Urubamba, al Este del Cuzco, y des-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!