26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 7<br />

tidos gobernados por sub-delegados, nombrados y revocados<br />

por Intendente.<br />

Gobierno Eclesiástico: En virtud de las Bulas de Julio<br />

JI y Alejandro VI los Reyes de España eran patrones de<br />

la iglesia Peruana. Proveían los puestos de ella, debiendo<br />

los nombrados jurarle fidelidad. Había en el Virreynato un<br />

Arzobispo, el de Lima, segundo personaje de la Colonia<br />

después del Virrey, con quien tenía frecuentes competencias.<br />

Los Obispos sufragáneos eran los de Huaman~a, Arequipa,<br />

Cuzco y Mainas. Después de los Cabildos Eclesiásticos<br />

venían los curas Párrocos si servían curatos españoles,<br />

Doctrineros si servían curatos de indios insanos y Misioneros<br />

si éstos eran infieles. El clero secular y regular era<br />

numerosísimo, muy rico e influyente.<br />

Como institución semi-civil y semi-religiosa debemos<br />

mencionar la Inquisición que se dedicó a perseguir y quemar<br />

a pretendidos hechiceros, a los portugueses judaizantes,<br />

y posteriormente a los libros prohibidos que lo eran<br />

casi todos los que no versaban sobre devoción. Establecida<br />

por ruegos de los españoles, en el siglo XVI fue su primer<br />

Inquisidor el Licenciado Serván de Cerezuela. No extendía<br />

su jurisdicción a los indios. Abolida el año 12 por las Cortes<br />

de Cádiz fue restablecido por Fernando VII el 14.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!