26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CONQUISTA y EL VIRREINATO 351<br />

querías de perlas, por ordenanza de 1542 y cédulas de 1560,<br />

63 Y 67, Y para los cocales, por ser faenas mortíferas; prohibiciones<br />

reiteradas en cédulas de 1601 al Virrey D. Luis<br />

de Velasco, del 30 de Enero de 1607 y del 26 de Mayo<br />

de 1609, capítulo 24. Estas últimas e importantísimas cédulas<br />

se encaminaban a extinguir la mita en sus diferentes<br />

aspectos. Llegó a tanto la escrupulosidad para con los indígenas,<br />

que hacia 1560, habiéndose ausentado algunos que<br />

trabajaron en el Tajamar del río de Lima, el Cabildo acudió<br />

afanoso al Arzobispo Loaysa, para que los llamara al pago<br />

o les remitiera a sus aldeas los devengados jornales (Colección<br />

de Libros de Cabildos que publica actualmente el<br />

Concejo Provincial, bajo la dirección de Mr. Bertram T.<br />

Lee); y más tarde, a principios del siglo XVII, ni para<br />

la indispensable reconstrucción del Puente, en el gobierno<br />

del Marqués de Montesclaros y la alcaldía de José de Ribera,<br />

accedió el Consejo de Indias a que se acudiera al<br />

servicio obligatorio, aun debidamente remunerado.<br />

Rebrotaron, como era de suponer, gravísimos obstáculos,<br />

por la dejadez y holganza proverbiales de los aborígenes.<br />

Los caminos se deterioraban y arruinaban, sin mita asalariada<br />

(pues nunca en la época de la Colonia fue legalmente<br />

gratuita la vialidad, servida por turno de los pueblos<br />

del tránsito). Particularmente se palparon los daños en las<br />

penosas y necesarias labores mineras de Potosí y Huancavelica,<br />

nervio de la prosperidad virreinal. La mita de Huancavelica<br />

se suprimió en 1720. Tras muchos tanteos y perjuicios,<br />

reintegró y amplió la mita minera de Potosí el Duque<br />

de la Palata; y lo mismo hizo el Príncipe de Santo<br />

Buono con la de Huancavelica, agregando ambos atenuaciones<br />

y paliativos. Con alguna mayor decisión y arranque,<br />

y no amedrentándose con transitorias dificultades, habría<br />

podido ejecutarse la humanitaria abolición decretada, como<br />

para todos los servicios personales y las minas lo intentaron<br />

y solicitaron los dos Condes de Lemos, el Presidente del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!