26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 393<br />

un reino amenguado y antañón, de carácter benigno y fisonomía<br />

poética, con viejas ciudades llenas de recuerdos<br />

prestigiosos, poblado por hidalgos empobrecidos y provincianos<br />

y rústicas muchedumbres menesterosas y bárbaras.<br />

Lima, con todo su ingenio y viveza, padeció el consiguiente<br />

deslustre. Creció en ámbito y población, a pesar del tremendo<br />

terremoto de 1746: se extendió su caserío por las<br />

huertas de Pití y San Lorenzo en Acho, Abajo del Puente,<br />

por la pampa de Lara y los Naranjos en Cocharcas, y por<br />

la Venturosa en la Recoleta; pero bajó muchísimo en tono,<br />

lujo y esplendor. A fines del XVIII no contaban sus moradores<br />

sino con dos mil coches y calesas, la mitad precisamente<br />

de los que existían en el siglo anterior. Había<br />

mayor número de comerciantes, pero casi todos de mediocre<br />

caudal. Tras el terremoto de 1687, el abandono del<br />

cultivo de cereales y la importación de trigos de Chile significaban<br />

una inferioridad en la agricultura y un desnivel<br />

en el comercio. Sobraron tierras, que permanecieron años<br />

incultas. La nobleza terrateniente, privada de las encomiendas,<br />

suprimidas por completo en 1720, y de la provisión de<br />

corregimiento, que se llevó del Virrey al Consejo de Indias,<br />

no cumpliéndose la ley de 1680, quedó muy empeñada,<br />

tanto en sus fundos rústicos como en sus fincas urbanas,<br />

gravadísimas de censos y maltrechas por los dos últimos<br />

grandes terremotos. Ya no pudo sufragar ingentes donativos<br />

en las urgencias públicas.<br />

Pasada la angustiosa éra de los tanteos, y adaptándose<br />

por fuerza todos, bien o mal, dentro del nuevo orden<br />

económico y la ejecución del Reglamento de Comercio Libre,<br />

sobrevino sin duda una mejoría a fines del XVIII,<br />

coincidente con el auge del mineral de Cerro de Paseo, y<br />

quizá simple consecuencia de él. Fue como una pálida convalescencia.<br />

Los Virreyes Croix y Taboada procuraron reanudar<br />

la actividad fabril, abriendo en Lima talleres de hilados,<br />

medias y mantelerías. Se habían reconstruído, aunque

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!