26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

a arraigarlo y sostenerlo. El otro principio director de la<br />

administración de la Colonia consistía en el monopolio.<br />

España quiso que las colonias americanas, sobre todo las<br />

más ricas, México y el Perú, le sirvieran para resarcir sus<br />

gastos de hombres y de dinero en Europa. El Perú fue,<br />

pues, campo de explotación para España; y a este fin primordial<br />

se deben la implantación del monopolio comercial,<br />

la servidumbre de los indios, la exclusión de los criollos<br />

del gobierno; consecuencias todas al fin lógicas del fin exclusivista<br />

que hemos indicado y contra las cuales nada pudieron<br />

las frecuentemente bien intencionadas Leyes de<br />

Indias.<br />

El Virreinato del Perú, cuya capital era Lima, se organizó<br />

el año de 1542, siendo el primero que desempeñó<br />

el cargo Blasco Núñez Vela. Comprendía entonces todas<br />

las posesiones españolas en la América Meridional; pero a<br />

medida que la colonización del territorio avanzaba acreditaba<br />

la experiencia lo difícil de gobernar tan extensa jurisdicción,<br />

fueron separándose los virreinatos de Nueva<br />

Granada y Buenos Aires y las Capitanías Generales de<br />

Venezuela y Chile; con lo cual vino a quedar reducido el<br />

Virreinato del Perú a los límites de la República actual,<br />

si bien en los últimos años se le agregaron el Alto Perú,<br />

Bolivia actual, Maínas, Guayaquil y Chiloé. Era el Perú<br />

la más rica y extensa de las posesiones españolas en Sud<br />

América.<br />

La cabeza y la fuente del Gobierno era el Rey, en<br />

quien residían todos los poderes de la nación, jefe de la<br />

Iglesia en calidad de Patrono, [roto] primero y último<br />

[roto] a todos los empleados y los removía de sus trabajos<br />

a voluntad; por en su nombre se gobernaban esta lealtad<br />

y adhesión a su persona rayaba en un punto casi increíble,<br />

sobre todo en tiempos de la Casa de Austria, su autoridad<br />

era sagrada; y en la Colonia la misma distancia hacía<br />

considerarlo cOmO un ser sobre humano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!