26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

298 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

todo o casi todo a los directores, y éstos al Ministro, quien<br />

a su vez puede por si solo bien poco, porque casi no hay<br />

asunto de mediana importancia que no exija resolución suprema.<br />

A la congestión y plétora en el despacho, se agrega<br />

que la mentalidad del país confunde los ministerios con agencias<br />

de empleos; y las audiencias ministeriales, solicitadas<br />

por innúmera cantidad de gente, que excusa hablar con los<br />

auxiliares del Ministro, para exponer sólo a éste las más pequeñas<br />

nimiedades, exceden, en término medio, de una veintena<br />

diaria. Pero sean cuales fueren mis agobios de tiempo,<br />

no podía negarme a disertar en la actual ocasión, ante el pedido<br />

de la comisión de damas cuzqueñas presididas por la<br />

distinguida señora Doña Rosario de Guevara, y por tratarse<br />

de conmemorar la fundación española del Cuzco, la ciudad<br />

simbólica del peruanismo integral, que es el más hondo cimiento<br />

de nuestra patria y la viva entraña de nuestra nacionalidad;<br />

de la ciudad que inspiró mi entusiasmo, no de turista<br />

frívolo, sino de peregrino peruano en 1912, y mis estudios<br />

juveniles. Ciertamente que, a más del gran honor de<br />

la invitación, debo muy real y profundo agradecimiento a<br />

la ocasión que se me brinda para renovar o recapitular mis<br />

ensayos históricos de hace veintiocho años, y para templar,<br />

con los goces de la indagación, la trepidación ardiente de la<br />

política y el mareante tráfago de la actividad administrativa,<br />

siquiera por breves momentos. Festejamos hoy la definitiva<br />

instalación de la cultura y alma españolas en la metrópoli<br />

cuzqueña, o sea la iniciación solemne del Perú cristiano y<br />

europeizado, que es el nuestro, el presente, el definitivo. Pero<br />

antes de la fundación castellana, hemos de recordar la primitiva<br />

fundación del Cuzco por los Incas, la del leyendario<br />

Manco Jápaj, y aún la reedificación o redistribución de la<br />

ciudad por los soberanos indígenas Huiracocha y Pachacútej,<br />

de la segunda dinastía.<br />

Cuando hacia 1906 comencé en la Universidad a interesarme<br />

por la investigación personal de los anales incaicos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!