26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

264 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

tierra que imaginó la Tartaria, y a la cual por el mal tiempo<br />

no pudo arribar; y en fin un gallego que, estando en Murcia,<br />

refería asimismo que en el rumbo de Islandia columbró<br />

una Ínsula desconocida 49. El relato del que murió en Madera<br />

huésped de Colón, dejándole en pago del hospedaje el<br />

precioso derrotero, cuenta igualmente con la alta autoridad<br />

de Las Casas 50, que conocía al Almirante, manejó sus apuntes,<br />

y, como hijo de uno de los primeros pobladores de la<br />

Española, recogió la tradición de los descubridores. Poco importa,<br />

en consecuencia, que Oviedo la repute "novela de gente<br />

vulgar" 51. Gómara en cambio la confirma 62, ignorando<br />

el nombre del piloto, e igual hace el P. Acosta 53. Nuestro<br />

compatriota el Inca Garcilaso, aunque muy tardío (su obra<br />

apareció en el siglo XVII), dice haberse llamado aquel primer<br />

descubridor involuntario Alonso Sánchez, natural de<br />

Huelva, y precisa también la fecha, año 1484, "uno más o<br />

menos", fundándose en el testimonio de su padre, el extremeño<br />

conquistador del Perú, Sebastián Garcilaso de la Vega<br />

Vargas 54. El erudito peruano D. José Toribio Polo siguió<br />

entre nosotros la teoría de su paisano el Inca Garcilaso, del<br />

propio modo que en España D. Cesáreo Fernández Duro 55.<br />

Asisten en favor de ella dos razones de innegable peso;<br />

el P. Las Casas asevera que los naturales de Haití recordaban<br />

haber visitado sus playas, poco antes que Colón,<br />

hombres blancos del mismo aspecto y traza, y no eran re-<br />

49 Istorie, cap. IX.- Las Casas, caps. XIII y XIV.<br />

50 Idem. XIV.<br />

51 Oviedo:Hist. Nat. y Gral. de las Indias, lib. 1, caps. II y IV.<br />

52 Gómara: Historia de las Indias, cap. XIII.<br />

53 Acosta: Historia Nat. de las Indias, lib. X, cap. XIX.<br />

54 Inca Garcilaso: Comentarios Reales, Primera Parte, lib.<br />

1, cap. 111.<br />

55 D. José Toribio Polo: La América y Colón (Artículo publicado<br />

en El Cemerdo de Lima, edición de la tarde del 6 de<br />

Octubre de 1911; y reproducido en la Revista Histórica del Perú del<br />

mismo año).- C. Fernández Duro, La Tradición de Alonso Sánchez<br />

de Huelva (Bol. de la R. Academia de la Historia, tomo<br />

XII, págs. 33 y sgts., año 1892).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!