26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

220 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

partiendo de Sem. Vitium erat temporis potiús quam hominum;<br />

y así, sabio de tanto ingenio y fuste como el gran polígloto<br />

benedictino Fray Benito Arias (apellidado el Montano<br />

por ser natural de Fregenal de la Sierra), cayó en simplezas<br />

tales como identificar a Jectén con precisión envidiable,<br />

en calidad de tercer nieto de Sem, epónimo del Yucatán<br />

y padre de Ofir, quien pasó a América y dio su nombre,<br />

invertido y trabucado, a Méjico y al Perú, adonde<br />

andando los tiempos se dirigieron las flotas de los Fenicios<br />

y del Rey Salomón.<br />

Esta ubicación de Ofir en el Perú, hizo naturalmente<br />

fortuna entre nosotros, e inspiró en el siglo XVII los escritos<br />

del extravagante presbítero y licenciado Fernando Montesinos,<br />

en Lima y Potosí 2; al paso que el Cronista Mayor<br />

de Indias D. Antonio de León Pinelo, educado en Lima, remontándose<br />

a más, pretendía situar en América el perdido<br />

Paraíso, como ya lo había supuesto Colón. También fueron<br />

abogados del peruano Ofir el benedictino francés Genebrardo,<br />

Arzobispo de Aix y reputado hebraísta de la Sorbona<br />

(1537-1597); el dominicano explorador P. Maluenda (1566-<br />

1628); y en el siglo XIX el estrambótico explorador Onfroy<br />

de Thoron, que lo desplazó un poco al Este, llevándoselo,<br />

junto con el Paraíso, a nuestras fronteras con el Brasil y<br />

Colombia, entre el Putumayo y el Yapurá. Salvaban con<br />

desembarazo las dificultades de la tesis. El P. Maluenda no<br />

acaba de decidirse sobre si las naves de Salomón e Hiram<br />

venían por el Atlántico o por el Cabo de Buena Esperanza.<br />

Por el marfil, que en América no existe, fácilmente salían<br />

del compromiso, suponiendo que lo tomaban de tránsito,<br />

en las escalas del Africa o del Indostán. Y si no quedan<br />

huellas muy distintas ni manifiestas de tan dilatados viajes,<br />

2 Otros muchos en el Perú creían corresponder a Ofir las<br />

islas descubiertas por el Almirante D. Alvaro de Mendaña en Oceanía,<br />

llamadas aún hoy Islas de Salomón a causa de tal creencia<br />

popular.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!