26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

376 .JOsÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

los valles aledaños. Sus curacas se trataban con cierto atuendo<br />

y boato: usaban caballos, armas, sedas, y recamos y<br />

adornos de oro y plata. Por mandato de Felipe JI, se reprimía<br />

con más rigor cualquier delito de un español contra<br />

un indio, que el de un indio contra un español, sobre todo<br />

si la víctima era un cacique (Real Cédula fechada en Madrid,<br />

el 29 de Diciembre de 1593. Véase también el Cánon<br />

112 p. 2 del JI Concilio Limense; y Solórzano, Libro JI,<br />

cap. 28 de la Politica Indiana). Los mismos indios del común<br />

y hasta los esclavos negros desobedeCÍan a menudo<br />

las leyes y los bandos municipales que les prohibían llevar<br />

espadas y rodelas. Como las uniones entre blancos e indias<br />

abundaron desde el principio, una de las mayores razones<br />

de disminuir la población indígena en la Costa, fue el mucho<br />

mestizaje. Los mestizos no tributaron hasta 1601 y<br />

1609 (Reales Cédulas citadas por Solórzano, Libro JI, cap.<br />

30); y después solían igualmente excusar el pago. El Rey<br />

declaró, en las mismas Cédulas y otras del tiempo, que<br />

estaban expeditos, no sólo para ordenarse de sacerdotes,<br />

y profesar en conventos de frailes o monjas, sino para obtener<br />

oficios de regidores, escribanos y secretarios públicos.<br />

Cuando eran hijos legítimos, sucedían en los honores<br />

y privilegios de hidalguía; y teniendo padre español (peninsular<br />

o criollo), y a mayor abundamiento un mero cuarto<br />

de sangre india (mestizos propiamente dichos o de segundos<br />

grado, en vez de cholos), pasaban de lleno a la clase<br />

de blancos, y se incorporaban entre los españoles. La condición<br />

efectiva de los descendientes de indios en Lima, distaba,<br />

pues, infinito, de los plañideros y calumniosos cuadros<br />

pintados por los adversarios extranjeros y repetidos<br />

por la irreflexión de la rutina, y la malevolencia de los<br />

propagandistas y azuzadores interesados.<br />

Los negros, traídos para descargar a los indios de las<br />

más pesadas labores, no alcanzaron nunca a componer mayoría<br />

en Lima, ni siquiera entre la plebe, porque los con-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!