26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

138 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

algunos eran mayorazgos y caballeros de órdenes militares<br />

14. El más rígido de los Oidores era sin duda Bravo de<br />

Saravia, castellano viejo, natural de Soria; hombre honrado,<br />

aunque de los documentos que consultamos no sale exento<br />

de la tacha de nepotismo, enrostrada por él con razón a<br />

sus colegas; pero de severidad antipática, intolerante y<br />

agresiva, que recordaba la del Virrey Núñez Vela, causa<br />

de memorables desgracias, y de tan hinchada altanería,<br />

que se enemistaba con todos y parecía a ratos loco furioso.<br />

Formaba con él contraste el recién llegado Santillán, andaluz<br />

escéptico, agudo y desenfadado; expertísimo en leyes,<br />

y más aún en astucias; complaciente con los poderosos,<br />

y propenso al abuso y la tiranía con los inferiores, como<br />

se vio después, en su desastrosa presidencia de Quito; de<br />

suelta y galana pluma, según cumplidamente lo acredita<br />

su Relación impresa por Jiménez de la Espada 11;; adornado<br />

de talentos, pero acusado por la voz pública de perezoso,<br />

disoluto, vengativo y venal. Era muy bien nacido, de casta<br />

excelente; y por sí y por su mujer contaba con poderosos<br />

influjos y altos parientes en España. Rijo del sevillano D.<br />

Remando de Santillán y de Dª- Leonor de la Cueva, Suárez<br />

de Figueroa, Ponce de León y Alencastre; entre sus ascendientes<br />

paternos figuraban el Dr. Luis García de Santillán,<br />

Justicia Mayor de Sevilla, su bisabuelo; y su abuelo, D.<br />

Pedro de Santillán, Comendador de Mérida en la Orden<br />

de Santiago; hermano éste de D. Remando, Obispo de<br />

Osma, y de D. Diego, Comendador Mayor de Alcántara,<br />

ambos Embajadores de los Reyes Católicos en Roma, para<br />

impetrar del Pontífice el establecimiento de la Inquisición<br />

Española. Procedía por su madre legítimamente de las al-<br />

14 Mss. Ac. Hist. Colecc. y t. cits. (Carta de Juan Barba<br />

de Vallecillo al Emperador en su Consejo, Nombre de Dios, 24<br />

de Enero de 1549).<br />

15 En Tres relaciones de antigüedades peruanas. (Madrid.<br />

1879).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!