26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 305<br />

cuyo advenimiento indica por su propio nombre la reconstitución<br />

del vínculo íntimo con los quechuas, puesto que toma<br />

por protector y patrono al antiguo y supremo dios de la<br />

confederación, no inicia una nueva familia reinante, como<br />

tampoco ningún otro de sus sucesores, pues a lo más representan<br />

dentro del árbol dinástico ramas menores del propio<br />

tronco de Hanan Cuzco. Es observación que conviene no olvidar,<br />

para no incurrir en la imaginaria multiplicación de<br />

dinastías, que empieza ya a invadir arbitrariamente los mismos<br />

libros de texto.<br />

Los grandes incas conquistadores de la dinastía de Hanan<br />

Cuzco, que tras los débiles comienzos de ella, restauraron<br />

y agigantaron el poderío cuzqueño, reedificaron también<br />

la capital, construyendo los principales edificios, y redistribuyendo<br />

los santuarios y las mansiones de los ayllos, como<br />

se lee en Betanzos, Cieza y el Padre Cobo. Puede llamarse<br />

ésta la segunda fundación del Cuzco, la ciudad del esplendor<br />

de los Hurincuzcos, la que contemplaron y admiraron<br />

íos españoles cuando penetraron en ella a fines de 1533.<br />

Los conquistadores castellanos la proclamaban la única ciudad<br />

del Perú de traza concertada y orden regular, porque<br />

los grandes centros costeños de Pachacámaj y Chanchán se<br />

hallaban bajo la dominación incaica decaídos y en parte<br />

arruinados. No ha de creerse sin embargo literalmente que<br />

la ciudad india del Cuzco contara en su área urbana la población<br />

de doscientos mil habitantes, que le asignan algunos<br />

escritores. Dentro del Cuzco incaico, tal como Garcilaso lo<br />

describe, con el barrio del Hospital de San Pedro inhabitado,<br />

por reservarlo los incas para sus futuros palacios, no había<br />

capacidad material para más de cuarenta o sesenta mil<br />

pobladores. Y el límite de doscientos mil ha de entenderse<br />

que se alcanzaba con los arrabales de forasteros o de ayIlos<br />

inferiores, alejados de la ciudad propiamente dicha; y con<br />

las alquerías, aldeas y granjas de recreo que se diseminaban<br />

por todo el valle. Los conquistadores, que venían de ciuda-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!