26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 253<br />

rado de nuevo por Angiolini di Tegghia en 1341, Y que<br />

poco después figura muy claramente en las cartas de marear<br />

de Cataluña y Mallorca. El catalán Jaime Ferrer va<br />

al Río de Oro en Agosto de 1345 (Humboldt). Los barcos<br />

castellanos de Luis de la Cerda arriban a las Canarias<br />

en 1360; y los vascos de Ruiz de Avendaño, en 1377. Casi<br />

al propio tiempo el mapa de Jahuda Cresques, o sea el<br />

judío converso Jaime de Ribes, el mallorquín (1375-1378),<br />

presentado al Rey D. Juan r de Aragón, y que se conserva<br />

en la Biblioteca Nacional de París, señala al occidente de<br />

España y Portugal las islas misteriosas de Mam y de Brazil<br />

(ésta indicada ya en el Atlas Médicis de 1351), las Canarias,<br />

y las Azores y Maderas, mucho antes de que se colonizaran;<br />

y lo que es aún más de notar, en el Asia Oriental,<br />

el Catay (Chatayo), el puerto de Zaitón y las numerosas<br />

islas del mar de la China aparecen muy aproximadamente<br />

como lo imaginaba Colón, sin que necesitara para<br />

esto recurrir a Marco Polo. El cartógrafo genovés Bedario<br />

(1434) indica la Antilia y la isla cuadrada de Royllo;<br />

y el veneciano Andrea Bianco (1436) repite, siguiendo el<br />

Atlas Mediceo y a Pizigani (respectivamente de 1351 y<br />

1367), las ínsulas de Brasir o Brasil, y pone la gran comarca<br />

de Antilia en las cercanías de las Maderas. El<br />

mallorquín Gabriel de Valseca (1439) multiplica las islas<br />

del Atlántico, desde la región ártica "que an lengue de Noruega",<br />

hasta las últimas Canarias.<br />

En esta escuela se formó Colón. Sus estancias en Porto<br />

Santo y Madera debieron proporcionarle barruntos de las<br />

regiones occidentales, que eran allí el alimento de la diaria<br />

conversación; y la herencia de los papeles y mapas de su<br />

suegro Perestrello (atestiguada por las historias de Hernando<br />

y Las Casas), descubridor de la propia isla de Porto<br />

Santo, hubo de procurarle mayores indicios sobre esas tierras<br />

sospechadas o entrevistas al Oeste, que los soberanos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!