26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

184 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

cia ni dar satisfacción alguna, envió a D. Pedro de Córdova<br />

con lanceros y arcabuceros a que se apoderara de él y 10<br />

llevara al referido castillo de Huarcu. Al ruido de la gente<br />

de armas, el Dr. Saravia se descolgó por una ventana a la<br />

huerta, corrió por la orilla del río y se ocultó en el novicia~<br />

do del inmediato convento de los Dominicos. Allí se estuvo<br />

asilado seis semanas, hasta que el Virrey, por intervención<br />

del Provincial de Santo Domingo, Fr. Gaspar de Carvajal,<br />

convino en que regresara a la Audiencia. Santillán y Altamirano,<br />

muy confederados ahora, contuvieron en ella sus<br />

diarios ataques contra la administración del Marqués.<br />

Habiendo muerto en los preparativos del viaje a Indias<br />

D. Diego de Acevedo, fue provisto en su lugar el Conde<br />

de Nieva, D. Diego López de Zúñiga y Velasco. Tardó<br />

mucho la venida del nuevo Virrey con los emisarios, debido<br />

al mal tiempo para la navegación y a enfermedades; y por<br />

esta causa, se dilató el gobierno de Cañete hasta su fallecimiento,<br />

que fue el 14 de Septiembre de 1560.<br />

Era anciano y gotoso, y agravaron sus dolencias las<br />

disputas con la mayoría de los oidores y el enfado con el<br />

sucesor, que desde Panamá le escribió escatimándole los<br />

tratamientos de cortesía. Lo sepultaron en el convento de<br />

San Francisco, que tanto había protegido. Tiempos después<br />

se trasladaron al enterramiento de su familia en Cuenca de<br />

Castilla. Fue con exceso arbitrario y despiadado en la necesaria<br />

represión de la anarquía peruana; mas parecen calumniosas<br />

las denuncias contra su integridad, estampadas en las<br />

cartas de los oidores y de Romaní, porque su hijo D. García<br />

quedó en Lima pobrísimo, y el mayorazgo empeñado en<br />

considerable suma por los gastos de la época del Virreinato.<br />

Con el Conde de Nieva vinieron D. Diego de Vargas­<br />

Carvajal, el Licenciado Briviesca de Muñatones y el Contador<br />

Ortega de Melgosa, con la denominación de Consejeros<br />

de Cámara y Estado, para visitar la Audiencia y las Cajas<br />

Reales. Debían entender en la vigilancia de los tributos y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!