26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CONQUISTA Y EL V1RREINATO 283<br />

Noviembre de 1824. Sus frailes, traídos presos a Lima, fueron<br />

remitidos a los fuertes del Callao, todavía ocupados<br />

por los realistas, y cuyo Jefe, Rodil, los rechazó a balazos.<br />

El p. Plaza, se quedó solo en las selvas, sin recibir noticias<br />

ni socorros peruanos, aislado 30 años del mundo<br />

civilizado. Aun así, tuvo esfuerzo para continuar sus exploraciones<br />

en el Tambo. Su solitario heroísmo conservó para<br />

el Perú y la catolicidad la magnífica cuenca del Ucayali.<br />

Entretanto, el virtuoso limeño, Cura de Concepción en las<br />

inmediaciones de Ocopa, y después Arzobispo de Lima,<br />

D. José Manuel Pasquel, se desvelaba por reabrir el tradicional<br />

convento. Consiguió reunir algunos Padres dispersos;<br />

pero los estudiantes liberales asesinaron al Hermano<br />

Amorós para robarlo, y el anciano Guardián Fray Jerónimo<br />

Zurita, murió de aflicción y desamparado. No cesaba<br />

en sus afanes de restauración el Cura Pasquel; y al cabo<br />

obtuvo de su amigo y condiscípulo el Presidente Orbegoso<br />

permiso para reconstituir la comunidad, en Marzo de 1836.<br />

Reinstalóse efectivamente, bajo la Confederación Perú-Boliviana,<br />

el 22 de Febrero de 1838, con 17 frailes, muchos<br />

de ellos italianos. Hallaron ruinoso el edificio, disperso el<br />

archivo, desaparecidos los ornamentos, objetos preciosos y<br />

vasos sagrados. Pusiéronse en relación con el abnegado P.<br />

Plaza; y cuando éste, en 1844, salió a Lima y luego fue<br />

electo Obispo de Cuenca en el Ecuador, ya los recién venidos<br />

reanudaban firmemente la santa y civilizadora red<br />

de las misiones. Uno de ellos, el P. Cimini, rindió mártir<br />

la vida en 1852. Calmada la tormenta revolucionaria, volvieron<br />

en crecida, cantidad Padres españoles a los Descalzos<br />

de Lima y a Ocopa, con imponderable ventaja para<br />

la moral pública y el incremento de las predicaciones entre<br />

civilizados e infieles. Los liberales intentaron en vano pOI<br />

dos veces, en 1854 y 1865, suprimir el convento. Descompuestos<br />

de nuevo los ánimos en 1866, la comunidad<br />

fue disuelta, y desterrado sus frailes a San Ramón en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!