26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

114 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

mercaderes, entre los que no faltaban algunos extranjeros.<br />

La gente del vecindario era gallarda y se trataba con mucho<br />

rumbo y regalo; y las mujeres eran, a lo menos en la decidida<br />

opinión de nuestro portugués, las más hermosas y<br />

mejor parecidas del Perú.<br />

HABIT ACION y VESTIDOS DE LOS INDIOS<br />

COSTE~OS<br />

Aquí la vagabunda y desordenada pluma del portugués<br />

intercala una digresón sobre las costumbres, casas y modo<br />

de vestir de los indios en Los Llanos. Salvo algunos ricos<br />

de entre ellos, que construían las casas de paredones de<br />

adobe, vivían en ranchos hechos de cañas bravas atadas<br />

con cordeles; y cuando les convenía o les venía en gana,<br />

las deshacían fácilmente y por su mucha levedad las mudaban<br />

en un momento a otras partes, llevándolas a cuestas.<br />

Todos, tanto los pobr.es, como los acomodados, que a veces<br />

guardaban muy buenos dineros, no tenían más camas que<br />

unas esteras, sin usar nunca colchones, y de enseres alguna<br />

mala olla, mates de calabaza y unos queros hechos de palo,<br />

en que bebían. Vestían a menudo una camiseta de algodón,<br />

un calzón de paño de color, y por capa una manta de algodón<br />

también de varios colores. A ésta llamaban ropa de<br />

borrachera. Otras veces vestían una ropa llana, de algodón<br />

morado, o leonada, y los indios nobles y principales usaban<br />

a la española ricos terciopelos y aun telas de oro. Las<br />

indias principales, mujeres de caciques y otras acomodadas,<br />

que en Los Llanos vivían entre los españoles vestían lujosamente,<br />

y cuando menos llevaban faldellines de paños<br />

azul.es y verde, grana tamanete de Milán y rojas de color<br />

de Florencia. Las llicllas o mantas con que se cubrían eran<br />

de raso y damasco y telas de oro. Traían muchas patenas<br />

grandes de plata, y las ponían redondas como un real de<br />

a 8 y con un pie de largo sobre los pechos. Trenzábanse

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!