26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 245<br />

nuestro capítulo XI), y la de las Siete Ciudades, fantasías<br />

galaico-portuguesas; y la tremebunda de la Mansatanaxio o<br />

Mano de Satanás, que se diría reflejo nórdico de una leyenda<br />

árabe.<br />

En su prodigiosa odisea misionera, los monjes de<br />

Irlanda visitaron y colonizaron las Orcades, las Shetland, las<br />

Feroe,y hasta la remota Islandia, antes de los escandinavos,<br />

cuyas sagas así lo reconocen. ¿Pasaron de veras más allá,<br />

como después lo hicieron sus enemigos y sucesores los<br />

noruegos; y sería en realidad alguna tierra americana la misteriosa<br />

Irlanda la Grande (lrland it Mikla), el Huitramannaland<br />

de que hablan las mismas sagas? ¿Quién alcanzará<br />

a fijar, en aquella poética raza, los neblinosos confines entre<br />

el mito y el recuerdo leyendario? Cantares del país de<br />

Gales, recopilados tardía e inseguramente, hablan del establecimiento<br />

del príncipe Madoc, hijo del rey gaélico Owen<br />

Gwynedd, en una maravillosa comarca muy al occidente 29.<br />

Lo positivo es que San Virgilio, monje irlandés y Obispo<br />

de Salzburgo, el acusado por San Bonifacio y condenado<br />

por el Papa Zacarías a causa de su creencia en las Antípodas,<br />

afirmaba en pleno siglo octavo que sus compatriotas<br />

de Erín conocían "tierras allende el Océano". Dicuil en<br />

su De Mensura Orbis Terrae, trata largamente de estas remotas<br />

emigraciones irlandesas, predominantemente monásticas.<br />

Si acaso los Celtas no llegaron a entrever la América<br />

Septentrional, es sabidísimo que sus germánicos rivales,<br />

los Noruegos, se establecieron duraderamente en Groenlandia,<br />

desde fines del siglo X (985) hasta mediados del XV,<br />

para regresar, tras un intervalo de doscientos años, en el<br />

XVII. A más de las sagas, de tomo y pormenores tan verí-<br />

29 Consúltese su análisis por Alejandro de Humboldt: Examen<br />

critique, de l'histoire de la Geographie du nouveau Continent et des<br />

progrés de I'Astronomie Nautique, tomo IlI, pág. 149.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!