26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

160 J osÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

Desde principios de 1554 comenzaron a acudir a Lima<br />

y a unirse con las tropas limeñas los contingentes de<br />

las provincias. Los primeros en llegar fueron 43 jinetes de<br />

Trujillo la Nueva, al mando de su Capitán D. Juan de Sandoval,<br />

y los 103 arcabuceros. Después fueron viniendo 140<br />

hombres de Huánuco, con Juan Tello de Sotomayor y Miguel<br />

de la Serna; 80 de Chachapoyas, con Pedro de Añasco<br />

y Juan Pérez de Guevara; y los 40 que pudieron escapar<br />

de Arequipa, probablemente con Alonso de Cáceres.<br />

Despacháronse como procuradores del Reino para negociar<br />

en España la conservación del trabajo personal de<br />

los indios tributarios a D. Pedro Luis de Cabrera y a D.<br />

Antonio de Ribera, elegidos en solemne junta de vecinos,<br />

celebrada en el convento de San Francisco de Lima :n. En<br />

reemplazo de D. Antonio de Ribera debió entonces de proveerse,<br />

como Capitán de su compañía, a Ruy Barba Cabeza<br />

de Vaca. Hacíanse alardes y fingidas escaramuzas de<br />

instrucción y aprestos de armas, tiros de artillería y bastimentos;<br />

pero los Oidores no se daban prisa por iniciar las<br />

operaciones, y los dos improvisados Generales no abandonaban<br />

sus sedentarios hábitos de tiempos de paz. Santillán<br />

chanceaba y dormía largas siestas, a fuer de buen sevillano,<br />

y el Arzobispo no interrumpía sus interminables partidas<br />

de ajedrez, de que los soldados se mofaban en cantares.<br />

El campamento se asentó a una legua de Lima, en la<br />

de adobe del oráculo indígena. No reconociéndose el Oidor<br />

Altamirano vocación de guerrero, se metió, con las mujeres<br />

y el tesoro, en los navíos del Callao, cuya guarda hubo<br />

que confiarle; y Jerónimo de Silva, con Jerónimo Costilla<br />

y Lope Martín, fueron destinados a explorar la marcha del<br />

enemigo.<br />

31 La carta en que se da cuenta al Rey de esta elección aparece<br />

fechada en Pachacámac, el 20 de Marzo de 1554, y firmada por<br />

los encomenderos Miguel de la Serna, Alonso de Cáceres, Antonio<br />

de Quiñones, Cristóbal Peña, Diego de Mora, Garcí Lasso de la Vega,<br />

Juan de Peralta, D. Luis de Toledo y Sebastián de Cazalia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!