26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

386 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

cados versos de las dos poetisas anónimas, gloriosas muestras<br />

de femenino ingenio; en las noticias que de numerosos<br />

poetas limeños traen los dos máximos autores españoles,<br />

Cervantes y Lópe de Vega; y en las epístolas, villancicos,<br />

autos, églogas y loas escénicas del perulero Diego Mejía de<br />

Fernangil, que vivía ora en Lima, ora en Potosí. Las escrituras<br />

de ventas de libros y catálogos de éstos, que ha escudriñado<br />

Mr. Lee, demuestran la extraordinaria difusión, en la<br />

Lima del primer decenio del siglo XVII, de la Galatea y la<br />

primera parte del Quijote, del Lazarillo de Tormes, de la<br />

Araucana de Ercilla, del Viaje entretenido de Agustín de Rojas<br />

y del Peregrino en su patria, La hermosura de Angélica<br />

y La Arcadia de Lope. La generación anterior se había nutrido<br />

principalmente con las crónicas de los hechos de Carlos<br />

V, los Romanceros y los libros de caballerías. A pesar de<br />

la prohibición de la Cédula de 1531 y otras, nos habían llegado,<br />

consignados a mercaderes de libros, infinitos ejemplares<br />

de romances, alguno del Cirongilio de Francia por Bernardo<br />

de Vargas; y muchos de la Toledana discreta por Eugenio<br />

Martínez, de la Pérdida de España por Miguel de<br />

Luna y del Marco Aurelio por Fray Antonio de Guevara.<br />

Otra novela caballeresca leída en Lima, fue la compilación<br />

intitulada Espejo de Príncipes o Caballero del Febo, de<br />

mediados del XVI; obra que debió de ser voluminosa, porque<br />

costaba la apreciable suma de cuarenta reales. Se vendía<br />

aún en los comienzos del siglo XVII, a par que los<br />

temos del Padre Vitoria, de los Luises de Granada y de<br />

León, las Crónicas del Rey D. Alonso el Sabio y de los<br />

Condes de Barcelona, la Historia del Padre Mariana, los<br />

tratados de Luis Vives, el Quijote, y las Rimas de Lope<br />

de Vega. En el género pastoril y entre los precursores<br />

de la en Lima popularísima Galatea cervantina, venía, primera<br />

para el aprecio de nuestros remotos abuelos, la Diana<br />

de Montemayor, que se vendía por patacón. Ni era Monte-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!