26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

302 .JOsÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

a la región solariega de Pacaritambo. Las tribus que precedieron<br />

a los incas en el valle del Cuzco, se denominaban<br />

Huallas; y los quechuistas fácilmente reconocerán que no hay<br />

necesidad, para explicar su nombre, de acudir a intrusiones<br />

eolIas, las cuales no parece que rebasaran de ordinario y de<br />

manera estable la provincia de Canas, y si se extendieron<br />

mucho hacia el Oeste fue en época algo más tardía, contorneando<br />

las sierras que separan los modernos departamentos<br />

de Arequipa, Apurímaj y Ayacucho, camino seguido en sus<br />

invasiones por los' aymarizados collahuas y chancas, según<br />

lo indican con toda claridad las fidedignas Relaciones Geográficas.<br />

No puede decirse con exactitud que sea milenaria la ciudad<br />

del Cuzco. La conquista del valle por los clanes de Manco<br />

no remonta más allá del siglo JI, o a lo sumo de fines<br />

del XI. Así resulta del cómputo ascendente de los monarcas<br />

incas, subiendo desde la Conquista española, y admitiendo<br />

hasta los reinados de efectividad dudosa y la máxima dilatación<br />

de los períodos en las leyendas que los analistas nos<br />

trasmiten. Con toda esta amplitud es imposible llegar a más<br />

de cuatrocientos años; y así la fundación del Cuzco es contemporánea<br />

de las _ Cruzadas iniciales y de las hazañas del<br />

Cid, de los tiempos que en Europa presenciaban el florecimiento<br />

del arte romántico y la iniciación del gótico. Cuando<br />

las primeras tribus incas ocuparon el sitio del Cuzco, consta<br />

que no existían en él sino cosa de treinta casas pajizas,<br />

habitadas por los indios originarios, huallas, pojes y laris.<br />

Cuando llegó la tribu de Manco y dominó a sus congéneres<br />

preestablecidos, los Allcahuizas de Ayar Uchu, los Antasáyaj<br />

de Quizco Sinchi y los Chahuin Cuzco de Ayar Cachi,<br />

el caudillo de la tribu predominante, o sea el sinchi Manco,<br />

trajo consigo en un cofre el ave augural totémica, que se llamaba<br />

inti como el Sol, las copas con las semillas sagradas,<br />

los llamas napas, animales consagrados especialmente a la<br />

divinidad, y la carilla mágica; todo un bagaje sacerdotal, que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!