26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

238 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

rra cuando conjetura que Dante, en la expedición atlántica y<br />

muerte de Ulises (Canto XXIV del Infierno), quiso referirse<br />

a la América, cuya existencia imagina que sospechaba 22.<br />

Clarísimo es que Dante no ha podido aludir a América<br />

en aquel pasaje, a más de obvias razones históricas, porque<br />

la tierra misteriosa en cuya demanda hace perecer a Ulises,<br />

era una región inhabitada, mondo sanza gente. El rumbo<br />

Sudoeste en que la coloca sempre acquistando dal dato mancino,<br />

prosigue mucho más allá de las Canarias y los vecinos<br />

archipiélagos, en que también pensó equivocadamente<br />

Ginguené, pues el viaje de Ulises no dura menos de cinco<br />

meses:<br />

Cinque volte racceso e tante casso<br />

Lo lume era di sotto dalla luna; ....<br />

y se extiende al hemisferio austral, bajo nuevas constelaciones:<br />

Tutte le stelle giá dell'altro polo<br />

Vedea la notte, e'l nostro tanto basso<br />

Che non surgeva fuor del marin suolo.<br />

Esa comarca dantesca, inaccesible y desierta, debe de ser la<br />

misma montaña del Purgatorio: che mai non vide navicar<br />

sue acque; y en todo caso aparece como una evidente reminiscencia<br />

del continente meridional o antictonio, señalado<br />

por tantos escritores clásicos, entre los que bastará recordar<br />

aquí a Estrabón, Crates, Aristóteles, Plinio, Ovidio y Plutarco.<br />

De dicho tradicional sistema cosmográfico, que admitía<br />

por mera lógica en la zona tórrida grandes islas (que<br />

los más reputaban deshabitadas), y no de una increíble<br />

adivinación de la existencia de América, ha nacido esta inspiración<br />

del Dante. Su maestro Brunetto Latini afirma en<br />

22 P. L. Ginguené, Histoire litteraire d'Italia, 1" parte, cap.<br />

8, seco 11, (edición de Milán, 1820), págs. 98 a 100.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!