26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 367<br />

chacámac a fines de Diciembre de 1534; pero hay escrituras<br />

accesorias relativas a ellos, que aparecen firmadas en el<br />

puerto del Callao, y otras particulares en el pueblo de Lima,<br />

por esas últimas semanas de 1534. (Datos suministrados por<br />

Mr. Bertram T. Lee). Era indispensable fundar en la Costa<br />

el nuevo centro del conquistado imperio. Lo imponían razones<br />

de comunicación, rapidez y contacto con la vía marítima,<br />

que era la aportadora de la civilización metropolitana. Nuestros<br />

actuales indigenista frenéticos (que para mayor tristeza<br />

del caso no son ni siquiera completamente indios) vituperan<br />

la fundación de la capital costeña, que en sus denuestos<br />

a los conquistadores llegan a calificar de precautoria<br />

puerta de fuga. El ciego rencor suele sugerir estos enormes<br />

despropósitos; porque es risible dislate que los presentes<br />

enemigos de Pizarro, juzgando por sí los ánimos de los<br />

otros, le achaquen cobardes cautelas. Bien demostró nuestro<br />

fundador en todas las ocasiones que no gustaba ni entendía<br />

de huir; y cuando, al año de nacida Lima, la asediaron no<br />

menos de cincuenta mil guerreros indios, Pizarro ordenó que<br />

los buques se alejaran del Callao, para quitar a los suyos<br />

cualquiera tentación o veleidad de abandono. Pero en tan<br />

apartada colonia convenía sin duda que el foco español preponderante,<br />

para serlo de veras, se establ~ciera en el litoral,<br />

porque el mar servía de vehículo y vínculo en el nuevo régimen,<br />

y por él venían de la Madre Patria las instituciones<br />

y la cultura regeneradora. No de otra manera procedieron,<br />

en superior escala. Alejandro y Constantino, para asegurar<br />

sus dominios más preciados de Egipto y Oriente. No otra<br />

fue la conducta de los portugueses en el Indostán y el Brasil,<br />

y la de los demás grandes pueblos colonizadores, fenicios,<br />

griegos, holandeses e ingleses; sin exceptuar a los romanos<br />

antiguos, por cierto, quienes latinizaron la Iberia desde los<br />

puertos marítimos de Tarragona y Cartagena, y los fluviales<br />

de Sevilla y Córdoba, y cuya capital de las Galias fue Lyon,<br />

por ser el emporio de la navegación del Ródano. La misma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!