26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

128 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

lebre testamento del conquistador Sierra de Leguízamo en<br />

favor del régimen incaico.<br />

Los documentos del tomo que tengo el honor de prologar,<br />

abarcan desde el año de 1549, final del mando de<br />

Gasca, hasta 1564, principios del de D. Lope García de<br />

Castro. Comprenden, pues, la última guerra civil de los<br />

conquistadores, acaudillada por Francisco Hernández Girón;<br />

y los períodos de tres virreyes, D. Antonio de Mendoza,<br />

el Marqués de Cañete y el Conde de Nieva. Esos<br />

quince años pueden calificarse como los de la definitiva<br />

pacificación del Perú.<br />

Para entender bien la época de la Conquista y aun<br />

todo el siglo XVI peruano, importa no olvidar que, del<br />

mismo modo que en biología la gestación de los individuos<br />

reproduce abreviadamente la evolución de las especies, en<br />

la historia de las sociedades, las colonias, muy en particular<br />

si nacen de una invasión guerrera, presentan en sus comienzos<br />

rasgos atávicos, extinguidos o atenuados en las metrópolis,<br />

si bien luego extreman y anticipan con rapidez las<br />

transformaciones graduales de éstas. De allí que la repartición<br />

de las tierras americanas recuerde la de las andaluzas<br />

cuando la reconquista del siglo XIII; que las encomiendas<br />

por dos vidas, con obligación del servicio militar, se parezcan<br />

a las donaciones regias vitalicias de la más remota Edad<br />

Media; y que la sublevación de Gonzalo Pizarro y los encomenderos<br />

peruanos contra las Ordenanzas de 1542, traiga<br />

a la memoria, tanto como a los Comuneros de Castilla,<br />

las insurrecciones y ligas de los grandes vasallos en los<br />

primitivos reinos de Asturias y León. Las guerras civiles<br />

de nuestra Conquista fueron en el fondo verdaderos contiendas<br />

feudales, aunque faltaran el reconocimiento explícito del<br />

señorío en las encomiendas y la rigorosa determinación de<br />

la jerarquía.<br />

Gasca usó de más maña que fuerza para deshacer la<br />

rebelión de Gonzalo Pizarro y recuperar el Perú: revocó

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!