26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

158 .JOSÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

El sacerdote Baltasar de Loaysa, que buscaba ocasiones<br />

de auxiliar a Girón, aprovechó estas rivalidades, y presentó<br />

a la Audiencia un escrito en el que pedía la revocación<br />

del nombramiento del Arzobispo su homónimo, por<br />

ser muy arrebatado y colérico. El instinto de común conservación<br />

reconcilió por un instante a los émulos; y desterraron<br />

al revolvedor P. Baltasar.<br />

No menos discordias que para el Generalato hubo para<br />

la provisión de los secundarios oficios militares en el<br />

ejército de los Oidores. Tomaron como Maestre de Campo,<br />

cargo aun más importante por la calidad novicia de<br />

los dos Generales, al Capitán D. Pablo de Meneses. Se<br />

desabrieron grandemente con ello D. Melchor Verdugo,<br />

que cuando menos aspiraba al segundo puesto en la campaña,<br />

por sus hechos cuando Núñez Vela y por ser Comendador<br />

en la Orden de Santiago; y D. Pedro Luis de<br />

Cabrera y Figueroa, que, a pesar de su extremada obesidad,<br />

pretendía altos empleos militares, engreído con su riqueza<br />

y con ser deudo de la Casa de Feria. Los dos caballeros<br />

desahuciados rechazaron con enojo las condutas de<br />

capitanes que la Audiencia les ofreCÍa. Mas Verdugo dispuso<br />

todavía de influencia para hacer nombrar, en lugar<br />

suyo, Capitán de Caballos a Pedro Ortiz de Zárate y Uribe<br />

Salazar, oriundo de Orduñe, primogénito del leal Oidor<br />

de la primitiva Audiencia limeña. Los otros Capitanes de<br />

Caballos fueron D. Alonso de Zárate, Encomendero en<br />

Arequipa; Diego de Mora, de Trujillo la Nueva, y D. Antonio<br />

de Ribera, de Lima. Por Alférez General colocó el<br />

Oidor Mercado a su hermano Lope de Zuazo, Sargento<br />

Mayor fue Francisco Piña; Capitán de la especial guardia<br />

de la Audiencia y del Sello Real, el conquistador Nicolás<br />

de Ribera el Mozo, oriundo de Ciudad Rodrigo y Encomendero<br />

de Maranga, Huatica, V égueta y Canta; Capitán<br />

de la Artillería, D. Felipe de Mendoza; y Capitanes de Infantería,<br />

Lope Martín el Portuguez, D. Diego López de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!