26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

242 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

se sabe de cierto y de manera irrefragable que colonizaron,<br />

desde fines del siglo X, la Groenlandia, y que visitaron las<br />

costas orientales del Canadá, según hemos de repetirlo<br />

adelante.<br />

En cuanto a los vascos, no podemos aceptar hasta hoy<br />

más que la simple posibilidad, pues no conocemos al respecto<br />

ningún testimonio auténtico. Antes bien, las actas<br />

de las expediciones anuales de pesca de la Vizcaya española<br />

y Castro-Urdiales, que se conservan en la Real Academia de<br />

la Historia de Madrid 23 y que con toda exactitud principian<br />

en el año de 1237, no mencionan las pesquerías de Terranova<br />

antes del siglo XVI. Lo mismo parece desprenderse<br />

de los archivos explorados en Quipúzcoa, ateniéndonos a<br />

lo que hemos logrado conocer. Los de Orio señalan como<br />

primera expedición a Terranova la de 1530; los de San<br />

Sebastián, de 1538 a 1540. En Navarrete leemos también<br />

que los vascos empezaron a visitar Terranova hacia 1540 24<br />

Para los vascos franceses demandó la prioridad el antiguo<br />

abogado bordelés Cleirac 25, afirmando que los marinos<br />

de Bayona y San Juan de Luz iban en busca de ballenas y<br />

bacalaos hasta Terranova y las costas del Canadá, cien años<br />

antes de Colón, y que el secreto inspirador de éste fue un<br />

23 Mss. Legajo V. nQ 101. Fueron copiados por el Académico<br />

D. José Vargas Ponce, conocido investigador de los anales<br />

de la marina española. Los cita H. Harrise en su Histoire de la<br />

decouverte de Terre-N euve, (París, 1883).<br />

24 Colcción de Viajes ... por D. Martín Fernández de Navarrete<br />

(Madrid, 1825(, tomo III, pág. 177 - 179.<br />

25 Etienne Cleirac, Us est coustumes de la mer (Bordeaux,<br />

1647), pág. 151. Antes de Cleirac, Marc L'Escarbot, en su Histoire<br />

de la Nouvelle France publicada en 1618, reclamó la antigüedad inmemorial<br />

de las pesquerías de Terranova, para los marinos de Dieppe,<br />

Saint Malo, La Rochela y Honfleur. Los naturales de Cap. - Breton<br />

sostenían ser ellos los primeros descubridores, contra las pretensiones<br />

de los de San Juan de Luz; mas es 10 cierto que el primer derrotero<br />

conocido de Terranova es de 1579, y obra de un Oyarzábal<br />

de Cibourc (barrio fronterizo a San Juan de Luz). Para los vascos<br />

españoles, recordemos a D. Pedro de Novo y Colson en su Historia<br />

de las explOlaciones drticas (Madrid, 1880); y al Marqués de Seoane,<br />

Navegantes guipuzcoanos (Madrid, 1908).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!