26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

310 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

mundo maya y el nahua, a pesar de sus crueles ritos sacrificatorios,<br />

se hallaban mucho más adelantados que el Perú,<br />

por el comercio, las técnicas industriales y la escritura.<br />

Conviene que reconozcamos francamente todo esto, para<br />

no alimentarnos de ilusiones retrospectivas, que para nada<br />

~irven, y para que no nos escandalicen las aserciones de<br />

los más formales y abonados investigadores extranjeros. Lo<br />

que hay de más curioso y verdaderamente característico en<br />

el mundo incaico, es su organización social colectivista, su<br />

cuidadoso socialismo de Estado, ·en extremo refinado y<br />

quebradizo. He aquí la razón a medias oculta, extrínseca<br />

y adjetiva en todo caso, que suscita los panegíricos de tantos<br />

aficionados entre nosotros y aún e~ Europa. Pero ni<br />

siquiera es única ni original esta organización colectiva en<br />

la apropiación y cultivo de las tierras. El sistema de la<br />

propiedad territorial del clan ha existido en casi todo el<br />

globo, y constituye la época primitiva de la agricultura dondequiera.<br />

El ayllo peruano es el mismo calpulli mexicano,<br />

el nomo egipcio, la dessa de Java, el mir eslavo, etc., etc.<br />

En el Perú se perpetuó, desarrollándose con medidas complementarias<br />

de socialismo de Estado, por razón del propio<br />

atraso y por la pobreza agrícola del territorio, que impone<br />

la concentración y limita la individualidad, según la atinada<br />

observación del moderno sociólogo Baudin. Mas sean las<br />

que fueren las diferencias y ventajas de la civilización española<br />

frente a la incaica, concurrían ambas en la amplitud<br />

y generosidad de su ideal. Por mucho que, como ya lo he<br />

expresado, fuera el Imperio de los Incas una sociedad de<br />

jerarquías y clases, era también un imperio expansivo, no<br />

fundado exclusivamente en el temor y el escarmiento, sino<br />

en la cooperación, en el bienestar, y en el recíproco amor<br />

entre dominadores y vasallos. Trataba a los países extraños,<br />

cuya conquista emprendía, en calidad de hermanos descarriados,<br />

que reducía a las leyes de la razón y la moral, muy<br />

al revés de la encarnizada xenofobia que animaba a los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!