26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

414 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

Para el obligatorio discurso de la grata ceremonia de<br />

hoy, es así explicable y lícito que escoja como tema consideraciones<br />

generales sobre el Derecho e históricas sobre<br />

nuestra legislación peruana, porque no convendrían a la<br />

escasa versación de la persona ni a la presumible inexperiencia<br />

del momento inicial del mandato, reflexiones sobre<br />

pormenores procesales; y porque este ilustre y tradicional<br />

Colegio debe ser, no sólo la representación agremiada de<br />

una de las más importantes profesiones sociales en la imprescindible<br />

organización corporativa que emprende el<br />

mundo contemporáneo, ni tampoco. mera escuela de conferencias<br />

de procedimiento, asiduo aprendizaje para los principiantes,<br />

nunca más útil ni necesaria que ahora, con el receso<br />

de la correspondiente Facultad de San Marcos, sino<br />

que es y debe ser también una verdadera AcadeI~lÍa de Jurisprudencia,<br />

imperiosamente requerida por la cultura y relativa<br />

amplitud de nuestro medio.<br />

Afirmar que el criterio histórico esclarece y fecunda<br />

por excelencia el Derecho, y que sin el cabal conocimiento<br />

de la Historia la vida jurídica equivaldría a un enigma, sugeridor<br />

de errores formidables, no son por cierto ilusiones<br />

nacidas de mis predilectas aficiones intelectuales, ni encarecimientos<br />

retóricos o temerarios: son axiomas formulados en<br />

los más precisos y moderados términos, lugares comunes de<br />

evidencia irrefragable, a los que tiene que asentir toda persona<br />

sensata. El mayor mérito especulativo del pasado siglo<br />

XIX estribó en haber introducido el método histórico y<br />

comparado en las Ciencias Morales, Sociales, Jurídicas y<br />

Políticas, descoyuntadas antes por apocados análisis ideológicos,<br />

y secos y fútiles comentarios verbalistas; y en haber<br />

regenerado de tal manera aquellas ciencias, que ya no podemos<br />

concebirlas sino en calidad de procesos dinámicos,<br />

de productos evolutivos en las sociedades diversas. Esta es<br />

la herencia intelectual que nuestro siglo XX ha recibido, y<br />

que al presente se dilata y transforma. El criterio histórico,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!