26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CONQUISTA Y EL VIRREINATO 189<br />

los Comisarios le hubieran sujetado, como a los demás oidores,<br />

a rigurosa residencia. A Santillán le propusieron la<br />

presidencia de Charcas, que rehuyó, conforme lo había hecho<br />

antes con la gobernación de Panamá. Los antagonistas<br />

se preparaban para irse a España, a proseguir su demanda,<br />

muy bien aparejados de informaciones y documentos contrapuestos.<br />

Santillán partió el primero. Bravo de Saravia<br />

aplazó el viaje, y se quedó en la Audiencia de Lima, contendiendo<br />

porfiadamente, según su costumbre, con Nieva y<br />

los Comisarios.<br />

Estos concedieron algún crédito a los rumores de haber<br />

intentado alzarse el Marqués de Cañete, y de tramar motines<br />

los pretendientes desatendidos y los Gentileshombres<br />

impagos. Desterraron a unos, dieron tormento a ciertos<br />

cómplices, y, para contener la irritación pública, mantuvieron,<br />

contra expresas órdenes reales, las pensiones sobre<br />

tributos vacos y las compañías de Arcabuceros y Lanzas.<br />

El Consejo de Cámara y Estado de los Comisarios despachaba<br />

en sala aparte de la Audiencia, con dosel, armas y<br />

sellos regios. Poco tardó en altercar con el Virrey. Acusaron<br />

a Nieva, y al parecer muy fundadamente, de fraudes<br />

y habitual desidia 47. El más notable de los tres Comisarios,<br />

que era el extremeño D. Diego de Vargas-Carbajal<br />

Señor de las villas del Puerto y Valfondo, murió en Lima<br />

el 30 de Junio de 1562 48 . A los demás, el Rey les ordenó<br />

volver a España, desde el propio año de 1562.<br />

En reparación de las injusticias de Cañete y en acatamiento<br />

a los solemnes perdones reales, se rehabilitaron las<br />

memorias de Martín de Robles, Tomás Vásquez, Piedrahita<br />

y Alonso Díaz; y se devolvieron a sus herederos los bienes<br />

47 Carta de los Comisarios al Rey; Lima, 18 Abril de 1561.<br />

48 En el Perú quedaron sus hijos. El mayor, Diego de Vargas<br />

Carvajal, casó muy poco después en Lima con D¡t Beatriz Marroquí<br />

de Montehermoso, encomendera de Huarochirí y viuda del conquistador<br />

Sebastián Sánchez de Merlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!