26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

156 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

la destinada al de Arequipa, protestaba además contra la<br />

prohibición a los encomenderos de residir en las tierras de<br />

sus encomiendas, la entrega directa de los tributos de los<br />

indios a los oficiales de la Hacienda Real, otras vejaciones<br />

inferidas a los conquistadores, y la ilimitada extensión de las<br />

pesquisas y castigos contra los cómplices, efectivos o presuntos,<br />

de D. Sebastián de Castilla. En carta particular a D.<br />

Pablo de Meneses y a D. Antonio de Ribera, los exhortaba<br />

Girón a que, pues eran nobles, no consintieran en ser tratados<br />

como pecheros.<br />

Las ciudades de Huamanga y Arequipa se adhirieron<br />

al movimiento. Amedrentada la Audiencia, suspendió el 5<br />

de Diciembre la cédula abolicionista, y en consecuencia concedió<br />

el pleno servicio personal por dos años y medio, plazo<br />

para que se resolviera en España la definitiva revocatoria<br />

suplicada; y otorgó general perdón de crímenes y delitos<br />

a los que se alistaran contra los rebeldes.<br />

Tenía Girón por Maestre de Campo al Licenciado Diego<br />

de Alvarado, extremeño como él, natural de Medellín;<br />

por Capitanes de a caballo a los encomenderos Tomás Vásquez,<br />

natural de Moguer, y Rodrigo de Pineda, de Sevilla;<br />

y por Capitanes de infantería al toledano Juan de Piedrahita,<br />

a Diego Gavilán, de Guadalcanal, y a Nuño Mendiola.<br />

Publicaban los de su partido que el Rey todo lo quería para<br />

sÍ, que no confirmaría jamás la anunciada perpetuidad de<br />

los repartimientos, y que antes iba a arrebatar a los encomenderos<br />

las tierras que fueron del Sol y del Inca; y aun se<br />

avanzaban a sostener, acordes con el oculto sentir de bastantes<br />

conquistadores, que contra tales sinrazones y desafueros,<br />

el Perú podía y debía hacerse Señoría libre y gobernarse como<br />

Venecia. Muchos frailes y clérigos los apoyaban (a ejemplo<br />

de aquel Canónigo de Quito, apellidado Coronel, que en<br />

defensa de Gonzalo Pizarro compuso el libro De bello justo);<br />

y militaban bien armados en las filas de Girón los domínicos<br />

Fr. Andrés de Talavera y Fr. Alonso de Mendoza (con-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!