26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

134 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

oidor Cianca, que como Justicia Mayor gobernaba la antigua<br />

capital de los Incas 9. Con la negativa y la delación<br />

de Girón, los conjurados desmayaron. El promotor y cabecilla,<br />

Juan de Estrada, fue ahorcado; desterrados otros;<br />

y atemorizados los demás, se fueron desparramando por<br />

diversas provincias. Quedó así diferida la revuelta; pero la<br />

fermentación seguía, y cuando los Oidores aseguraban al<br />

Consejo de Indias que el Reino del Perú "estaba tan pacífico<br />

y asentado que Valladolid no podía estar más" 10,<br />

mentían a sabiendas, por adular a G¡lsca, o alucinados por<br />

el estrecho círculo de empleados y ricos vecinos de Lima,<br />

ganosos de tranquilidad, careCÍan de toda perspicacia para<br />

advertir la nueva tormenta que se les venía encima. Mejor<br />

juzgaba Fr. Domingo de Santo Tomás, Prior de los Dominicos<br />

limeños, cuando escribía que apenas "había alguna<br />

sombra de orden" 11.<br />

Por propia experiencia sabía el Licenciado Cianca cómo<br />

los más calificados defensores de la legalidad la vulneraban<br />

a cada instante con locas insubordinaciones e irrItantes<br />

desacatos; porque siendo Justicia Mayor del Cuzco,<br />

fuera del asunto de Girón, tuvo que padecer un grave encuentro,<br />

y no menos que con el Mariscal D. Alonso de Alvarado.<br />

Este campeón del acendrado realismo y celebrado<br />

espejo de los leales, asesor y ejecutor de las sentencias de<br />

Gasca contra los insurrectos, que se jactaba de perpetuo y<br />

ciego servidor del Rey, de la ley y de sus representantes,<br />

era quizá el más ilustre y poderoso, pero de seguro el más<br />

soberbio e intratable personaje del Perú. Había venido por<br />

primera vez en la expedición de su deudo el Adelantado<br />

de Guatemala, D. Pedro de Alvarado y Contreras, que per-<br />

9 Montesinos, Anales del Perú, año de 1549.<br />

10<br />

pág. 3.<br />

Carta de la Audiencia de Lima en el tomo de Levillier,<br />

11 Mss. Ac. Rist. Colecc. Muñoz, t. 85. Carta de Fr. Domingo<br />

de Santo Tomás al Consejo de Indias (Lima, 19 de Julio de 1550).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!