26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E<br />

N la época prehispana, la comarca de Lima tenía su principal<br />

centro de población bien lejos de su área virreinal,<br />

en los recintos y edificios del famoso oráculo de Rimajtampu<br />

(Limatambo), pegado al actual Miraflores. Otro núcleo<br />

importante lo constituían un poco hacia el Oeste las aldeas<br />

casi contiguas de Huatica y Maranga, que no presentaban<br />

caseríos compactos sino una sucesión de huacas, paredones<br />

y aposentos, cuyos restos son aún muy visibles, y en que se<br />

intercalaban potreros de cultivos. El gobernador incaico y<br />

su guarnición residían en el pequeño collado artificial que<br />

hoy se llama de Mateo Salado, o en el inmediato al estanque<br />

de Maranga, que conserva los lineamientos de una típica<br />

fortaleza. En los campos al Norte del río Rímac, el poblado<br />

mayor era el de Carabayllo, de mitimaes serranos y<br />

probablemente collas. En el extremo opuesto y meridional<br />

del valle, a las faldas del morro Solar, se hallaba el pueblo<br />

grande de Surco o Armatampu, que antes de las reducciones<br />

y traslaciones del Virrey Toledo estuvo junto a la caleta<br />

de Chorrillos, más allá de las colinas de Santa Teresa, en-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!