26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

266 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

dez Duro ,,9. No es que parezca imposible, ni mucho menos,<br />

este casual descubrimiento, mera anticipación del de Cabral,<br />

y repetición de los de aquellos pilotos portugueses, andaluces<br />

o vascos, que acabamos de enumerar. Es que, como todas<br />

estas exploraciones normandas, a que ya nos hemos referido<br />

en páginas anteriores, el pretenso viaje de Cousin y<br />

Pinzón no se acredita con documentos originales, pues pretextan<br />

que perecieron en el incendio de los archivos de Dieppe<br />

en 1694; ni hay más referencias claras que en las Memorias<br />

del insegurísimo Desmarquets, fantaseador cronista naval<br />

de fines del siglo XVIII. Increíble parece que fueran tan<br />

estrictas la discreción y reserva francesas que en dos siglos,<br />

hasta el oportuno incendio, a nadie hubiera trascendido el<br />

secreto. El viaje de los Cousin (pues fueron en verdad dos,<br />

ambos llamados Juanes), origen de la leyenda, no se realizó<br />

efectivamente sino de 1503 a 1506, bajo el mando del capitán<br />

Gonneville, como lo ha puesto bien a la luz MI. de la<br />

Ronciére 60. Vicente Pinzón, el supuesto compañero de los<br />

Cousin, no se embarcó ciertamente con ellos, pues llevaban<br />

pilotos portugueses; y muy al contrario, declaró judicial y solemnemente<br />

en Sevilla, el año de 1513, la absoluta prioridad<br />

de Colón en América 61. Hernán Pérez Mateas, primo de los<br />

Pinzones, declaró también, en Santo Domingo, que antes de<br />

Colón sus parientes de Palos no tuvieron "conocimiento del<br />

mar Océano ni de estas partes de las Indias". Con tales<br />

declaraciones se desbaratan por igual las muy interesadas<br />

mentiras del hijo y deudos de Martín Alonso Pinzón, que<br />

sostenían que éste en Roma, obtuvo, de un astrónomo del<br />

59 Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo XXVI,<br />

pág. 149; tomo XXI, pág. 419.<br />

60 En el Bulletin de Geographie historique et descriptive<br />

(París, 1895). Otros autores franceses, sin mayor fundamento, suponen<br />

que el bretón Juan Coetanlern, el pirata llamado Rey del<br />

Mar, destructor de Bristol, y en su origen Almirante de Portugal,<br />

fue quien en Lisboa indicó a Colón el camino de la Antilla.<br />

61 Navarrete, Col. de Viajes, tomo 111. - Pleitos de Colón,<br />

publicado por la Real Academia de la Historia (tomo 1, pág. 266).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!