26.02.2015 Views

TOMO-6

TOMO-6

TOMO-6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

250 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO<br />

En el franciscano inglés Rogerio Bacon, llamado el Doctor<br />

Admirable, advertimos bastante más. Consigna en su<br />

Opus majus que entre el Oeste de Europa y la India, yace<br />

"una mitad ignorada de la Tierra" (plus medietatis terrae,<br />

nobis ignotum); y asienta, siguiendo en esto a Séneca y<br />

Aristóteles, que el mar intermedio de España al Asia es<br />

breve (Mare parvum). Lo repite Nicolás Oresme, Obispo<br />

de Lisieux en 1382. No podemos olvidar que el gran Raimundo<br />

Lulio, en su teoría de las mareas, coincide con Rogerio<br />

Bacon, suponiendo la existencia de un vasto continente<br />

occidental (Véanse Liber de Contemplatione y Qua­<br />

Estiones solubiles). Todas estas doctrinas se hallan reproducidas<br />

o compendiadas en la 1 mago M undi del Cardenal<br />

Pedro D'Ailly, Arzobispo de Cambray, nacido en Compiégne<br />

en 1350, y tan leído y citado por Colón, quien lo llase<br />

inhabitare produntur (Etimologías, Lib. XIV). En el Libro<br />

XilI escribe sobre los habitantes del quinto círculo, cimerinus tropicus:<br />

"Sol, quum ad eum circulum pervenit, himen iis qui ad aquilonem<br />

sunt facit, aestatem autem lis qui in austri partibus commorantur".<br />

Beda es más explícito sobre la inhabitabilidad de la zona tórrida;<br />

y acerca de los continentes australes, dice: "Superiorem inhabitamus<br />

partem, antipodes nostri inferiores; nulIus tamen nostrum<br />

ad illos, neque illorum ad nos pervenire potest" (De Elemefltis<br />

Philosophiee, lib. IV).<br />

D. Alfonso el Sabio, heredero de los conocimientos árabes, afirma<br />

ya de manera terminante la existencia de salvajes negros en<br />

la zona tórrida: "Mas los lugares que son aparte de mediodía de<br />

la línea equinoctial, no ha y poblado sinon poca. Et los que y moran,<br />

son negros et eiopes, que moran en las islas de la mar. Et<br />

son gentes semblantes de bestias, que non an ley nin regla, nin drechos,<br />

nin saber, nin maestrías" (Libros Alfonsies\l cap. VilO.<br />

El dominicano Vicente de Beauvais es uno de los que más<br />

decididamente resucita la antigua teoría de Tolomeo de la redondez<br />

de la Tierra (Speculum Majes); y Alberto el Magno sostiene<br />

la real población y civilización de la zona tórrida, y refuta como<br />

error vulgar la inexistencia de los antípodos De Natura Locorum.<br />

El famoso Marqués de Villena propugnó en su Tratado de Astrología<br />

la redondez de y gravedad de la Tierra. El monje inglés Juan<br />

de Halifax Holywood lo había precedido en el siglo XIII, dando<br />

las pruebas de la esfericidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!